Libertad de información y presunción de inocencia en su dimensión extraprocesal (o de nuevo: el Tribunal Constitucional contra el Tribunal Europeo de Derechos Humanos)
Autor:
Bustos Rubio, Miguel
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
AranzadiCitación:
Bustos Rubio, M. (2024). Libertad de información y presunción de inocencia en su dimensión extraprocesal (o de nuevo: el Tribunal Constitucional contra el Tribunal Europeo de Derechos Humanos). En: Bardavío Antón, C. (coord.), Simón Castellano, P. y Tudela Aranda, J. (dirs.), VV. AA.: El poder creador de los tribunales constitucionales: interpretaciones vivas y paradojas en perspectiva comparada. Navarra, Aranzadi. Págs. 121-140Tipo de Ítem:
bookPartResumen:
La presente obra se centra en el papel de los diversos tribunales constitucionales en España y Latinoamérica en la configuración de los sistemas jurídicos y en la protección de los derechos fundamentales. Se examina cómo estas instituciones interpretan y aplican las normas constitucionales en diferentes contextos, permitiendo acomodar el texto constitucional a las realidades de la vida moderna y asegurar así su propia relevancia y legitimidad. Se analizan además sus interacciones con otros poderes del Estado, el Derecho penal y la sociedad civil. La obra se divide en dos partes: la primera estudia la jurisprudencia sobre derechos fundamentales en diversos países, destacando debates como el aborto, la eutanasia, la libertad de expresión y las garantías procesales. La segunda parte aborda los límites y problemas de los derechos fundamentales en relación con el Derecho penal, incluyendo temas como la cadena perpetua, la trata de personas y los delitos de género. La obra, en definitiva, ofrece una visión actualizada y profunda mediante el estudio de casos y resoluciones en perspectiva comparada, sobre diversas temáticas, que ponen de manifiesto los efectos de la interpretación evolutiva, como función creadora desarrollada por los tribunales constitucionales, que a la postre actúan como legisladores positivos.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
10 |
10 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Delitos contra la Hacienda y la Seguridad Social.
Navarro Cardoso, Fernando; Bustos Rubio, Miguel (Revista general de derecho penal, 2021)Delitos contra la Hacienda y la Seguridad Social. -
Aporofobia, motivos discriminatorios y obligaciones positivas del Estado: el art. 22.4a CP entre la prohibición de infraprotección y la subinclusión desigualitaria
Bustos Rubio, Miguel (2021)La aporofobia aparece hoy definida como el odio o rechazo contra la persona en situación de pobreza. No solo las personas pueden ser aporófobas: también puede serlo el sistema jurídico. El Código Penal regula en su ... -
La protección penal de los trabajadores sanitarios y sociosanitarios ante la pandemia del covid-19 (consideraciones sobre la omisión típica en los arts. 316 y 317 CP)
Bustos Rubio, Miguel (Revista General de Derecho Penal, 2022)Desde el comienzo de la pandemia causada por el Covid-19 ha quedado patente que uno de los colectivos profesionales más afectados, a diferentes niveles, es el de trabajadores sanitarios y sociosanitarios. Por un lado, este ...