Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBustos Rubio, Miguel
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-03-26T12:17:26Z
dc.date.available2025-03-26T12:17:26Z
dc.identifier.citationBustos Rubio, M. (2024). Libertad de información y presunción de inocencia en su dimensión extraprocesal (o de nuevo: el Tribunal Constitucional contra el Tribunal Europeo de Derechos Humanos). En: Bardavío Antón, C. (coord.), Simón Castellano, P. y Tudela Aranda, J. (dirs.), VV. AA.: El poder creador de los tribunales constitucionales: interpretaciones vivas y paradojas en perspectiva comparada. Navarra, Aranzadi. Págs. 121-140es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1163-899-9
dc.identifier.isbn978-84-1163-898-2
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/17682
dc.description.abstractLa presente obra se centra en el papel de los diversos tribunales constitucionales en España y Latinoamérica en la configuración de los sistemas jurídicos y en la protección de los derechos fundamentales. Se examina cómo estas instituciones interpretan y aplican las normas constitucionales en diferentes contextos, permitiendo acomodar el texto constitucional a las realidades de la vida moderna y asegurar así su propia relevancia y legitimidad. Se analizan además sus interacciones con otros poderes del Estado, el Derecho penal y la sociedad civil. La obra se divide en dos partes: la primera estudia la jurisprudencia sobre derechos fundamentales en diversos países, destacando debates como el aborto, la eutanasia, la libertad de expresión y las garantías procesales. La segunda parte aborda los límites y problemas de los derechos fundamentales en relación con el Derecho penal, incluyendo temas como la cadena perpetua, la trata de personas y los delitos de género. La obra, en definitiva, ofrece una visión actualizada y profunda mediante el estudio de casos y resoluciones en perspectiva comparada, sobre diversas temáticas, que ponen de manifiesto los efectos de la interpretación evolutiva, como función creadora desarrollada por los tribunales constitucionales, que a la postre actúan como legisladores positivos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAranzadies_ES
dc.relation.urihttps://tienda.aranzadilaley.es/el-poder-creador-de-los-tribunales-constitucionales-interpretaciones-vivas-y-paradojas-en-perspectiva-comparada-1a-ed?srsltid=AfmBOoqrD5qmdBKemvbFE3f2nXEb2Nc1QH7qmlV_Dd5b0Kie9pnl-Xhxes_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectderecho penal constitucionales_ES
dc.subjectgarantías penaleses_ES
dc.subjectgarantías constitucionaleses_ES
dc.subjectjurisprudencia constitucionales_ES
dc.titleLibertad de información y presunción de inocencia en su dimensión extraprocesal (o de nuevo: el Tribunal Constitucional contra el Tribunal Europeo de Derechos Humanos)es_ES
dc.typebookPartes_ES
reunir.tag~OPUes_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem