• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    El elemento subjetivo del injusto en el delito de autoadoctrinamiento terrorista del art. 575.2 CP

    Autor: 
    González Uriel, Daniel
    Fecha: 
    10/10/2023
    Palabra clave: 
    terrorismo; autoadoctrinamiento; elemento subjetivo; finalidad; capacitación; libertad ideológica; terrorismo; autoadoctrinamiento; elemento subjetivo; finalidad; capacitación; libertad ideológica
    Revista / editorial: 
    Estudios Penales y Criminológicos
    Citación: 
    GONZÁLEZ URIEL, D., "El elemento subjetivo del injusto en el delito de autoadoctrinamiento terrorista del art. 575.2 CP", Estudios Penales y Criminológicos, núm. 43, 2023, pp. 271-308.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16459
    DOI: 
    https://doi.org/10.15304/epc.43.8639
    Dirección web: 
    https://revistas.usc.gal/index.php/epc/article/view/8639/13169
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo se lleva a cabo un análisis del elemento subjetivo del injusto presente en el delito de autoadoctrinamiento o autocapacitación con fines terroristas. Para ello, después de realizar un breve estudio del tipo objetivo, se efectúa una revisión doctrinal y jurisprudencial del citado elemento subjetivo. Nos hallamos ante un componente teleológico redoblado, que se erige en el aspecto fundamental para determinar la tipicidad de las conductas, y que ha concitado severas críticas. Se trata de un delito muy discutido, que confronta con principios esenciales del ordenamiento punitivo y que presenta serias dudas de constitucionalidad, por lo que se propone su derogación y, en su defecto, una interpretación restrictiva, que sea compatible con el respeto a los derechos a la libertad ideológica, religiosa y de conciencia.
    Descripción: 
    In this paper we carry out an analysis of the subjective element of the unjust present in the crime of self- indoctrination or self- training for terrorist purposes. For this, we start making a brief study of the objective type, and we continue with the doctrinal and jurisprudential review of the aforementioned subjective element. We are facing a redoubled teleological component, which stands as the fundamental aspect to determine the typicity of behaviors, and which has attracted severe criticism. This is a much-discussed crime, which conflicts with essential principles of the Spanish punitive system and which presents serious doubts of constitutionality, so we propose its derogation and, failing that, we recommend a restrictive interpretation, which should be compatible with respect for human rights, specially, to ideological, religious and conscience freedom.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Artículo principal
    Tamaño: 510.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    70
    66
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    39
    27

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La responsabilidad penal de las personas jurídicas, el delito corporativo y el blanqueo de dinero 

      González Uriel, Daniel (Ministerio de Justicia, 11/2023)
      En este trabajo se pretenden exponer los principales puntos de conexión entre el delito de blanqueo de dinero y la responsabilidad criminal de los entes corporativos. Para ello se analiza, de modo escueto, el proceso de ...
    • La controvertida incorporación del mal llamado delito de enriquecimiento ilícito en el artículo 438 bis del código penal 

      González Uriel, Daniel (Revista Aranzadi Doctrinal, 07/2023)
      En el presente trabajo se lleva a cabo unestudio crítico del delito de desobediencia porenriquecimiento injustificado, que ha sidointroducido en el ordenamiento penal español,en el art. 438 bis CP, por la LO 14/2022. ...
    • Los delitos en materia de encuestas electorales 

      González Uriel, Daniel (La Ley Penal, 01/08/2023)
      Los delitos electorales se regulan en la LOREG, que se eleva a la categoría de norma penal especial. En este trabajo se presta atención al delito en materia de encuestas electorales, que se contiene en el art. 145 LOREG. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja