• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Cortesía e imagen como herramientas de persuasión en la comunicación diplomática

    Autor: 
    Robles Gómez, Margarita
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    herramientas de persuasión; comunicación diplomática; imagen; cortesía
    Revista / editorial: 
    Peter Lang Alemania
    Citación: 
    Gómez, M. R. (2023). Cortesía e imagen como herramientas de persuasión en la comunicación diplomática. In El discurso como herramienta de control social (pp. 331-342). Peter Lang Alemania.
    Tipo de Ítem: 
    bookPart
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16337
    Dirección web: 
    https://www.peterlang.com/document/1305247
    Resumen:
    La intensidad e incremento de las ocasiones o eventos comunicativos diplomáticos han aumentado debido a los avances tecnológicos y su impacto en el desempeño de la tarea diplomática. Las funciones desarrolladas en un ambiente diplomático están directamente relacionadas con la comunicación, ya sea verbal o no verbal. Por una parte, en lo que se refiere al lenguaje, este ocupa un papel esencial en una profesión como es la diplomacia. En este ámbito se utiliza un lenguaje propio en el que tanto lo dicho como lo no pronunciado son importantes por su significado en sí, es imprescindible saber leer entre líneas (Galindo, 2017: 155). Por otra parte, la diplomacia para cumplir sus objetivos se materializa a través del protocolo diplomático (Urbina, 2005: 438) cuyo fin es evitar ambigüedades y malentendidos. Se trata de una comunicación basada en la cortesía y en difundir una imagen positiva del país representado ante otro o ante una organización. Para alcanzar dicha meta empleará una serie de mecanismos comunicativos persuasivos para convencer y transmitir confianza a las partes dialogantes. La acción diplomática ha favorecido el desarrollo de ciertas tradiciones y reglas internacionales comunes que permiten a los Estados un entendimiento internacional, evitando conflictos o ayudando a solucionar las diferencias. Así, un buen" de la comunicación, de la cortesía y una imagen positiva permiten ejercer el poder persuasivo de manera eficaz en el ámbito diplomático. Por lo tanto, el propósito del siguiente capítulo es el de exponer y reflexionar acerca del valor de la cortesía y la imagen en la comunicación diplomática. Para ello se presentarán algunas estrategias verbales y no verbales empleadas en el discurso diplomático.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: indice.pdf
    Tamaño: 204.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    217
    202
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    54
    38

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Enseñanza de EFE: nuevos enfoques didácticos en la enseñanza de la diplomacia y las relaciones internacionales desde una perspectiva intercultural 

      Robles Gómez, Margarita; Ramos Gómez, Esther (Universidad de León, 2023)
      El presente trabajo se centra en la reflexión acerca de la falta de publicaciones para la enseñanza del español para fines específicos de la Diplomacia y las Relaciones Internacionales y, especialmente, plantea una propuesta ...
    • Digital and Game-Based Tools in a Course of Spanish for Specific Purposes Diplomacy 

      Veljković Michos, Maja; Robles Gómez, Margarita (Universidade Aberta, 2023)
      The arrival of ICTs in language teaching-learning has been a methodological revolution in this field. However, at present, they have become a necessity due to the global circumstances we live in, and teachers have had to ...
    • Flipped Classroom: Promoting Active LSP Teaching and Learning 

      Veljković Michos, Maja; Robles Gómez, Margarita (Sinteza, 2023)
      This study aims to draw attention to the flipped learning model, which can be beneficial for various teaching subjects, including the language for specific purposes (LSP). This paper, following the results of existing ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja