• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Formación en sexología y su influencia en las actitudes de las enfermeras hacia la sexualidad

    Autor: 
    Balbona Rodríguez, Juncal
    ;
    Oltra Rodríguez, Enrique
    ;
    Carmona Rubio, Ana Belén
    ;
    Úbeda Cantera, María
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    actitudes; sexualidad; enfermería; sexología; educación; attitudes; sexuality; nursing; sexology; education
    Revista / editorial: 
    Enfermería Global
    Citación: 
    Balbona Rodríguez, J., Oltra Rodríguez, E., Carmona Rubio, A. B., & Úbeda Cantera, M. (2024). Formación en sexología y su influencia en las actitudes de las enfermeras hacia la sexualidad . Enfermería Global, 23(1), 1–34. https://doi.org/10.6018/eglobal.568661
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16064
    DOI: 
    https://doi.org/10.6018/eglobal.568661
    Dirección web: 
    https://revistas.um.es/eglobal/article/view/568661
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: Tener unas actitudes tolerantes hacia la sexualidad, junto con la formación en sexología son aspectos clave para favorecer el abordaje de la sexualidad en la práctica profesional de las enfermeras. Por ello, el objetivo principal de este estudio fue comprobar si recibir formación en sexología durante los estudios de Grado en Enfermería influye sobre las actitudes hacia la sexualidad del alumnado. Método: Se realizó un estudio caso-control en 127 estudiantes de la Facultad de Enfermería de Gijón, dividiendo a la muestra en función de si habían recibido o no formación específica en sexología. Para medir dichas actitudes se utilizó una versión adaptada al castellano del Trueblood Sexual Attitude Questionnaire (TSAQ), analizándose los datos mediante el programa SPSS. Resultados: Existen diferencias estadísticamente significativas (p=0,015) entre la puntuación media total obtenida en el TSAQ por los estudiantes que sí habían recibido formación en sexología (6,53 ± 0,81) comparada con los que no (6,13 ± 1,06). De igual modo, las actitudes de las personas integrantes de ambos grupos son más liberales para los comportamientos ajenos (7,53 ± 0,76 frente a 7,25 ± 1,06) que para los propios (5,54 ± 1,03 frente a 5,00 ± 1,28), respectivamente. Conclusiones: Se verifica que recibir formación en sexología se relaciona con la tenencia de unas actitudes hacia la sexualidad más liberales. Sólo un 24,8% de las Facultades de Enfermería españolas ofertan asignaturas específicas en sexología.
    Descripción: 
    Background: Sexology training and a tolerant attitude towards sexuality are key for nurses to be able to approach the topic appropriately at work. Therefore, the main goal of this study is to determine whether sexology training as part of the nursing degree affects students’ attitudes towards sexuality. Method: A case-control study was performed on 127 students and postgraduates from Facultad de Enfermería de Gijón, dividing the sample in two groups according to their attendance to specific sexology training. The attitudes were assessed using a translated version of Trueblood Sexual Attitude Questionnaire, and data analysis was performed using SPSS software. Results: There are statistically significant differences (p= 0.015) between the mean total score from the group that had received the training (6.53 ± 0.81) and the mean total score from the group that hadn’t (6.13 ± 1.06). Attitudes from members of both groups were more open towards other people’s behaviour (7.53 ± 0.76 versus 7.25 ± 1.06) than towards their own (5.54 ± 1.03 versus 5.00 ± 1.28), respectively. Conclusions: It is verified that receiving sexology training correlates with more liberal attitudes towards sexuality. Only 24.8% of nursing faculties in Spain offer specific sexology courses.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ESP_Formación en sexología y su influencia en las actitudes de las enfermeras hacia la sexualidad.pdf
    Tamaño: 841.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: ENG_Sexology training and its influence on nurses’ attitudes toward sexuality.pdf
    Tamaño: 736.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    100
    74
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    51
    42

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on Preoperative Anxiety and Anesthetic Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial 

      Aleo, Esther; López Picado, Amanda ; Joyanes Abancens, Belén; Soto Beauregard, Carmen; Tur Salamanca, Nuria; Esteban Polonios, Carmen; Torrejón, María José; González Perrino, Carlos; Rivas, Ana; Arias, Eva; Rodríguez, Diamelis; Rivas, Mª. Ángeles; Rodríguez Rojo, Marina Laura; Fernández García, Patricia; Rodríguez Alarcón, Jaime; San Pedro de Urquiza, Borja (Hindawi Limited, 2021)
      Surgical procedures can generate significant preoperative anxiety (POA) in as much as 70% of the paediatric population. The role of hydroxyzine and distractive techniques such as clowns in the management of anxiety is ...
    • Proyecto de mejora de autoestima: hacia una educación integral del alumno 

      Carmona-Marín, Ana Belén (2013)
      Es durante la infancia cuando se sientan las bases para una buena autoestima. Las relaciones que el alumno mantiene con sus profesores y compañeros son muy significativas para él, por lo que el entorno escolar es un ambiente ...
    • The TELE-DD project on treatment nonadherence in the population with type 2 diabetes and comorbid depression 

      Roy, Juan Francisco ; Lozano del Hoyo, Maria Luisa; Urcola-Pardo, Fernando; Monreal-Bartolome, Alicia; Gracia Ruiz, Diana Cecilia; Gómez Borao, María Mercedes; Artigas Alcazar, Ana Belen; Martinez Casbas, Jose Pedro; Aceituno Casas, Alexandra; Andaluz Funcia, María Teresa; Garcia-Campayo, Javier; Fernandez Rodrigo, María Teresa (Scientific reports, 2021)
      Diabetic patients have increased depression rates, diminished quality of life, and higher death rates due to depression comorbidity or diabetes complications. Treatment adherence (TA) and the maintenance of an adequate and ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja