• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Evaluación formativa: tableta y estudiantes con trastorno del espectro autista

    Autor: 
    Gómez-León, María Isabel
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    evaluación formativa; tableta; iPad; dispositivos móviles; tecnología educativa; trastorno del espectro autista (TEA); educación inclusiva; assessment for learning; tablet; mobile devices; educational technology; autism spectrum disorder (ASD); inclusive education
    Revista / editorial: 
    Revista Tecnología, Ciencia Y Educación
    Citación: 
    Gómez-León, M.I (2023). Evaluación formativa: tableta y estudiantes con trastorno del espectro autista. Revista Tecnología, Ciencia Y Educación, 26, 109–136. https://doi.org/10.51302/tce.2023.9025
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15964
    DOI: 
    https://doi.org/10.51302/tce.2023.9025
    Dirección web: 
    https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/9025
    Open Access
    Resumen:
    La reciente implementación de las tabletas digitales en la planificación educativa de los estudiantes (hombres y mujeres) con trastorno del espectro autista (TEA) implica nuevas modalidades de evaluación. La evaluación formativa permite al profesor regular la enseñanza observando metódicamente a los estudiantes para ajustar las intervenciones pedagógicas y las situaciones didácticas de manera más individual y sistemática. La tableta digital facilita esta labor brindando una retroalimentación continua e inmediata que beneficia tanto a los docentes como a los alumnos. Sin embargo, el uso de este tipo de tecnología representa un desafío para los profesionales de la educación, lo que dificulta significativamente el proceso de evaluación. El objetivo de este estudio es sintetizar los límites y las dificultades encontrados por parte de los profesionales a lo largo de su evaluación formativa en el uso de las tabletas digitales como herramienta educativa en estudiantes con TEA. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Scopus, Web of Science, PubMed, ERIC, IEEE Xplore y ACM Digital Library siguiendo los criterios establecidos en la declaración PRISMA (preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses). Los profesionales refieren mayoritariamente problemas relacionados con los efectos de las herramientas digitales en los niños o la dificultad del docente en saber discriminar, a través de la multitud de productos disponibles, «qué funciona» y «por qué». Se analiza la evidencia empírica relacionada con las dificultades halladas y se discuten los resultados, pretendiendo dar una respuesta de base científica a los problemas prácticos descritos por los docentes, relacionados con la implementación de estas tecnologías en el aula.
    Descripción: 
    The recent implementation of digital tablets in the educational planning of students (men and women) with autism spectrum disorder (ASD) implies new evaluation modalities. The assessment for learning allows the teacher to regulate the teaching methodically observing the students to adjust the pedagogical interventions and the didactic situations in a more individual and systematic way. The tablet facilitates this work by providing continuous and immediate feedback that benefits both teachers and students. However, the use of this type of technology represents a challenge for education professionals, which significantly hinders the evaluation process. The aim of this study is to synthesize the limits and difficulties encountered by professionals throughout their assessment for learning in the use of digital tablets as an educational tool in students with ASD. A search was carried out in the Scopus, Web of Science, PubMed, ERIC, IEEE Xplore and ACM Digital Library databases following the criteria established in the PRISMA (preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses) declaration. Professionals mostly report problems related to the effects of digital tools on children or the difficulty of the teacher in knowing how to discriminate through the multitude of products available «what works» and «why». Empirical evidence related to the difficulties found is analyzed and the results are discussed with the aim of giving a scientifically based response to the practical problems described by teachers related to the implementation of these technologies in the classroom.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Evaluación formativa tableta y estudiantes con trastorno del espectro autista_GomezLeon.pdf
    Tamaño: 1.176Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    145
    187
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    97
    125

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Conexión neuronal en el trastorno del espectro autista 

      Gómez-León, María Isabel (Psiquiatria Biologica, 01/2019)
      El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una estructura cerebral atípica desde los primeros meses de gestación. Estas diferencias estructurales pueden ser la consecuencia de ...
    • Conexión neuronal en el trastorno del espectro autista 

      Gómez-León, María Isabel (Psiquiatría biológica, 2019)
      El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una estructura cerebral atípica desde los primeros meses de gestación. Estas diferencias estructurales pueden ser la consecuencia de ...
    • Cambios en la atención, el aprendizaje y la memoria durante las fluctuaciones de estradiol en estudiantes universitarios 

      Gómez-León, María Isabel (Revista Internacional de Educación y Aprendizaje, 2019)
      Con esta investigación se pretende analizar la influencia de las fluctuaciones de estradiol en el proceso de aprendizaje de estudiantes universitarias. Se han medido los niveles hormonales de 17- β estradiol en saliva, a ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja