• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Publicidad a medida. Impacto de las variables sociodemográficas en los contenidos comerciales que los menores reciben en el móvil

    Autor: 
    Feijoo, Beatriz
    ;
    Sadaba, Charo
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    publicidad; menores; teléfono móvil; personalización; interacción; formatos; advertising; minors; mobile phone; personalization; interaction; formats; Emerging; Scopus
    Revista / editorial: 
    Index Comunicación
    Citación: 
    Feijoo, B., & Sádaba, C. (2022). Publicidad a medida. Impacto de las variables sociodemográficas en los contenidos comerciales que los menores reciben en el móvil.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14234
    DOI: 
    https://doi.org/10.33732/ixc/12/02Public
    Dirección web: 
    https://burjcdigital.urjc.es/handle/10115/19698
    Open Access
    Resumen:
    La preferencia de los menores por el teléfono móvil como vía de acceso a internet se constata a nivel global. Su consumo de contenidos está ín-timamente asociado a la presencia de intereses comerciales que ven en este grupo de edad un segmento de mucho interés presente y futuro. Las posibilida-des de segmentación que ofrece la tecnología, sumadas a las que añade el ca-rácter personal del dispositivo, abren muchas consideraciones estratégicas, pero también éticas sobre la personalización de los contenidos con base en per-files y pautas de comportamiento online. A través del análisis de contenido de 2410 anuncios, que menores de entre 10 y 14 años del Área Metropolitana de Santiago de Chile recibieron en sus teléfonos móviles, se busca averiguar si las variables sociodemográficas inciden en el tipo de publicidad que consumen. Se añade también la variable posesión del móvil como elemento de estudio. Los resultados apuntan a diferencias significativas de la publicidad a la que son ex-puestos en función de todas las variables, lo que plantea consideraciones éticas de gran calado.
    Descripción: 
    Children's preference for mobiles as a means of accessing the Internet has been globally verified. Content consumption by minors and companies' current and future commercial interests in this age group are closely related. In addition to the technological options cell phones allow for, the personal nature of mobile use opens up strategic and ethical considerations. This becomes particularly relevant regarding the customization of content by using profiles and online behavior guidelines. This study is based on the results of a content analysis of 2,410 advertisements to which minors aged 10 to 14 and living in the Metropolitan Area of Santiago (Chile) were exposed. The aim is to detect whether socio-demographic variables influence the type of advertising to which minors are exposed. Cell phone ownership is incorporated as an element of study. Results reveal the presence of significant differences based on the studied variables. This differentiation in the advertising to which minors are exposed raises major ethical considerations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: publicidad_a_medida.pdf
    Tamaño: 512.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    77
    95
    43
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    50
    301
    41

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Nivel experto o ingenuo? Detección y confianza de los niños en la publicidad que reciben a través de sus dispositivos móviles. Perfiles de usuario 

      Feijoo, Beatriz; Sádaba, Charo; Bugueño, Simón (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, 29/05/2020)
      La presente investigación, realizada en la Región Metropolitana de Santiago de Chile a 501 menores entre 10-14 años, indaga en su actitud ante la publicidad que perciben en el móvil en términos de detección, nivel de ...
    • La percepción de padres e hijos chilenos sobre la publicidad en redes sociales 

      Feijoo, Beatriz; Bugueño, Simón; Sádaba, Charo; García, Aurora (Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación, 04/01/2021)
      Este artículo presenta los resultados de una investigación que analiza la capacidad del menor para identificar los mensajes publicitarios que recibe a través de las redes sociales de más uso entre este perfil de audiencia ...
    • The Relationship of Chilean Minors with Brands and Influencers on Social Networks 

      Feijoo, Beatriz; Sádaba, Charo (MDPI, 05/03/2021)
      This article presents the results of a study that sought to analyze the relationship between minors and brands on social media. The frequency with which minors search for or share information or subscribe to brand web pages ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja