• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Educación Infantil y enseñanza online durante el confinamiento: experiencias y buenas prácticas

    Autor: 
    Saldana Montero, Jenifer
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    enseñanza online; educación infantil; Covid-19; competencia digital; TIC; online teaching; early childhood education; digital competence; ICT; Emerging
    Revista / editorial: 
    Universidad de Granada
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13359
    DOI: 
    https://doi.org/10.30827/eticanet.v20i2.16214
    Dirección web: 
    https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/16214
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo pone de manifiesto las carencias y necesidades formativas que los docentes se han encontrado al tener que adaptar la docencia presencial a la docencia online, motivada por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 a nivel mundial. En la etapa de educación infantil, aun fue más compleja la conciliación de las clases a la modalidad online, debido a las características del alumnado y la naturaleza del curriculum oficial de este nivel educativo, que no demanda en el profesorado una competencia digital avanzada. Se ha realizado un estado de la cuestión sobre la competencia digital del profesorado de Educación Infantil y sobre la enseñanza online adaptada a esta etapa, para finalizar mostrando algunas experiencias y buenas prácticas realizadas en educación infantil en centros educativos españoles durante la pandemia. Se concluye la necesidad de una alfabetización tecnológica más profunda para el profesorado de esta etapa, que incida también en una formación en innovación y metodología, para poder hacer frente en todo momento a un cambio de modelo metodológico que se pueda adaptar a las circunstancias socioeconómicas y culturales de cada momento histórico.
    Descripción: 
    This article highlights the shortcomings and training needs that teachers have encountered when having to adapt classroom teaching to online teaching, motivated by the health crisis caused by the Covid-19 worldwide. In the stage of infant education, it was even more complex to adapt classes to the online mode, due to the characteristics of the students and the nature of the official curriculum of this educational level, which does not demand advanced digital competence from teachers. A status report has been made on the digital competence of Early Childhood Education teachers and on online teaching adapted to this stage, to finish by showing some experiences and good practices carried out in Early Childhood Education in Spanish schools during the pandemic. The need for a more profound technological literacy for teachers in this stage is concluded, which will also have an impact on training in innovation and methodology, in order to be able to deal at all times with a change in the methodological model that can be adapted to the socio-economic and cultural circumstances of each historical moment.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    27
    56
    55
    18
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Competencia digital y autonomía del alumnado en contextos educativos online: Padlet como recurso didáctico-interactivo 

      Rodríguez López, Rafael Ángel; Paniagua-Martín, Diego; Saldaña Montero, Jénifer (EDUCA. Revista Internacional para la calidad educativa, 2025)
      El presente estudio analiza el uso de Padlet como herramienta didáctica en la educación superior en línea con el objetivo de analizar cómo Padlet puede contribuir significativamente al desarrollo de la autonomía y mejora ...
    • Prendas Bahía: Modelo de inserción para las personas de difícil empleabilidad en la provincia de Cádiz. 

      Saldaña-Navarro, Rita (15/07/2013)
      Prendas Bahía S.L.U. como empresa de inserción supone un instrumento en la lucha contra la exclusión social en Cádiz, ya que facilita la incorporación laboral a aquellos colectivos de personas que sufren graves dificultades ...
    • Propuesta de una estrategia de engagement como herramienta de fidelización para los colaboradores de la Fundación Universitaria Patricio Symes, Bogotá, Colombia 

      Rodriguez-Saldaña, Ana Paulina (09/10/2023)
      Este trabajo de investigación fue realizado con el fin de determinar si el engagement como herramienta utilizada desde Gestión Humana podía coadyuvar a desarrollar una propuesta de fidelización para los colaboradores de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja