• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El Universo Cinematográfico de MARVEL: Flipped classroom y gamificación en ecuaciones de 2º de la ESO

    Autor: 
    Claret-Tortajada, Gisela
    Fecha: 
    01/06/2022
    Palabra clave: 
    flipped classroom; gamificación; escape room; ecuaciones; interdisciplinariedad; gamification; first degree equations; interdisciplinarity; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13320
    Open Access
    Resumen:
    Ante una sociedad globalizada como en la que vivimos hoy en día contamos con algunas ventajas únicas de nuestro tiempo, por ejemplo, un acceso inmediato y total a cualquier información que necesitemos a través de internet. El objetivo de la propuesta de intervención presentada es ser partícipe de la revolución en la enseñanza, buscando que el alumno adquiera nuevas habilidades a través de un aprendizaje significativo. El primer paso para este proceso es aumentar la motivación e interés intrínseco de los alumnos en la materia. Para ello, es importante usar las metodologías activas, que sitúan al alumnado en el centro de su propio aprendizaje adoptando un papel protagonista. En la propuesta se utiliza una metodología activa como es el modelo Flipped Classroom para trabajar las ecuaciones de primer grado en 2º de ESO. Además, para aumentar la motivación de los alumnos se ha optado por crear un escape room interdisciplinar (Matemáticas, Física, Química y Biología) relacionado los contenidos con un tema de interés de los adolescentes, como es el universo cinematográfico de MARVEL. Mediante este trabajo se ha profundizado sobre el uso de las metodologías activas, especialmente en la metodología Flipped Classroom. Se ha creado una actividad de escape room donde los alumnos aplicarán conceptos matemáticos desde una perspectiva interdisciplinar convirtiéndose en reclutas de superhéroe y superando una serie de pruebas y misiones para convertirse en superhéroes y derrotar a Thanos. De esta forma se conseguirá también un aumento de la motivación del alumnado puesto que se relacionará el temario con sus intereses.
    Descripción: 
    In a globalized society like the one we live in, there are some advantages unique to our times, for instance, immediate and total access to any information we need through the use of internet. The objective of this intervention proposal is to be participant in the teaching revolution, seeking for the student to acquire new skills through meaningful learning. The first step is to increase the intrinsic motivation and interest of the students in this subject. For this, it is important to use active methodologies, which place students at the center of their own learning process adopting a leading role. In the proposal presented an active methodology is used, specifically the flipped classroom, to work on first degree equations in 2nd of ESO. In addition, to increase the motivation of the students, it has been created an interdisciplinary escape room (Mathematics, Physics, Chemistry and Biology) relating the contents to a topic of interest to teenagers, such as the MARVEL cinematographic universe. Through this project, it has been deepened into the use of active methodologies, especially the Flipped Classroom methodology. An escape room activity has been created where students will apply mathematical concepts from an interdisciplinary perspective by becoming superhero recruits and passing a series of tests and missions to become actual superheroes and defeat Thanos. In such way, an increase of the student’s motivation will also be achieved since the curriculum will be related to their interests.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Claret Tortajada, Gisela.pdf
    Tamaño: 4.047Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    377
    148
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    305
    154

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de innovación para la Unidad Didáctica de Ecología y Ecosistemas de 4º de ESO: Introducción de los Sistemas de Información Geográfica en Secundaria como herramienta didáctica 

      Boixadera-Duran, Gisela (11/2017)
      Uno de los nuevos retos de la sociedad actual, a la que se enfrenta la escuela, es el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’s) en gran parte de las acciones y ámbitos de nuestra vida cuotidiana. ...
    • Neuropsychological, clinical and environmental predictors of severe mental disorders in offspring of patients with schizophrenia 

      Sánchez-Gutiérrez, Teresa ; Rodríguez-Toscano, Elisa; Llorente, Cloe; Serna, Elena de la; Moreno, Carmen; Sugranyes, Gisela; Romero, Soledad; Calvo, Ana ; Baeza, Immaculada; Sánchez-Gistau, Vanessa; Espliego, Ana; Castro-Fornieles, Josefina; Moreno, Dolores (European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 01/09/2020)
      Offspring of individuals with schizophrenia (SZCOff) are at an increased risk for this disorder. Neuropsychological decline is a core feature of the disorder and researchers have reported increasing impairments in cognition ...
    • Intervención educativa en habilidades de procesamiento auditivo para el desarrollo del lenguaje 

      Molist-López, Gisela (29/07/2014)
      Se ha diseñado un programa de intervención en procesamiento auditivo con la finalidad de mejorar el desempeño lingüístico y prevenir futuras dificultades en los alumnos de educación primaria. Para llevar a cabo este ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja