• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Intervención educativa en habilidades de procesamiento auditivo para el desarrollo del lenguaje

    Autor: 
    Molist-López, Gisela
    Fecha: 
    29/07/2014
    Palabra clave: 
    procesamiento auditivo; conciencia fonológica; discriminación auditiva; lectoescritura; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI: 
    http://reunir.unir.net/handle/123456789/3016
    Resumen:
    Se ha diseñado un programa de intervención en procesamiento auditivo con la finalidad de mejorar el desempeño lingüístico y prevenir futuras dificultades en los alumnos de educación primaria. Para llevar a cabo este objetivo, primero se ha realizado una revisión de las investigaciones en neuropsicología y educación que han estudiado el lenguaje en relación a la vía auditiva. En esta revisión se ha hallado que los estudios confirman que la capacidad de procesamiento auditivo es clave para un buen desempeño lingüístico y que habilidades como memoria, atención, discriminación auditiva y conciencia fonológica ayudan a minimizar las dificultades en lectoescritura de los niños. Se ha observado el nivel de aprendizaje del lenguaje con test de ortografía natural, velocidad y comprensión lectora y las habilidades en procesamiento auditivo mediante una ficha de ejercicios en una muestra de 40 niños de 7 a 8 años, para identificar si hay relación entre estas destrezas. Los resultados muestran que existe correlación significativa entre las variables estudiadas. Demostrada la relación existente entre desempeño lingüístico y habilidades de procesamiento auditivo, se presenta un diseño de programa de intervención en habilidades de atención, memoria, discriminación auditiva y conciencia fonológica, con una metodología lúdica que permite entrenar el procesamiento auditivo en los niveles de preescolar y primer ciclo de primaria, y así prevenir futuras dificultades del lenguaje en los escolares.
    Descripción: 
    The purpose of this work has been to design an intervention program in auditory processing in order to improve performance and prevent future linguistic difficulties of elementary school students. To accomplish this goal, firstly a review of research and education in neuropsychology that had studied the language in relation to the auditory pathway has been performed. In this review it has been found that many studies confirm that the auditory processing ability is the key to a good performance and language skills such as memory, attention, auditory discrimination and phonological awareness that help minimize difficulties in the literacy of children. Then an analysis of the level of learning of natural language spelling, reading speed and comprehension and auditory processing skills has been done using a paper based test in a group of 40 children of the age 7-8 years to identify the correlation between these skills. The results have shown that there is a significant correlation between the studied variables. Having demonstrated the relationship between linguistic performance and auditory processing skills, a proposed intervention program in attention skills, memory, auditory discrimination and phonological awareness has been suggested. This program has used a playful methodology to train auditory processing in pre-school and lower primary school, and to prevent future language difficulties of students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Gisela_Molist_Lopez.pdf
    Tamaño: 6.549Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • MEG spectral analysis in subtypes of mild cognitive impairment 

      López, María Eugenia; Cuesta, Pablo; Garcés, Pilar; Castellanos, Nazareth; Aurtenetxe, Sara; Bajo, Ricardo (UNIR); Marcos, Alberto; Delgado, ML; Montejo, Pedro; López-Pantoja, JL; Maestú, Fernando; Fernández, A (AGE, 06/2014)
      Mild cognitive impairment (MCI) has been described as an intermediate stage between normal aging and dementia. Previous studies characterized the alterations of brain oscillatory activity at this stage, but little is known ...
    • Las Infotecnologías y los Mundos virtuales. Crítica educativa 

      López-Barajas Zayas, Emilio; López-Barajas Perea, Inmaculada (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2011)
      Las infotecnologías son recursos didácticos que motivan hoy a los alumnos que aprenden, ya que la “cultura técnica” que permeabiliza la vida misma de los discentes, y que impregna el contexto social del ambiente en el que ...
    • Reestructuración del mercado de trabajo y Formación Profesional ocupacional. Aproximación al caso de Córdoba 

      López Calvo, Araceli; López Calvo, Lourdes; Taberner Guasp, José (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2004)
      La función de los cursos ocupacionales para jóvenes que abandonan tempranamente el sistema educativo está evolucionando de hecho hacia objetivos asistenciales. Este cambio se produce en el marco de un modelo postkeynesiano ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+