• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Manual Scimago de Revistas Científicas [Reseña]

    Autor: 
    Repiso, Rafael (1)
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    edición científica; manual; revistas; manual; scientific journals; scientific publishing; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12969
    DOI: 
    https://doi.org/10.14198/MEDCOM000031
    Dirección web: 
    https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2021-v12-n2-manual-scimago-revistas-cientificas
    Open Access
    Resumen:
    La experiencia editorial de Tomás Baiget al frente de las revistas El Profesional de La información y El anuario Thinkepi se plasma en este manual de edición de revistas. En un panorama de hibridación donde la edición digital ha superado en importancia a la impresa, se nos presenta este manual con un fuerte carácter técnico, presentando las características de la profesión de editor científico en la actualidad. El presente manual también es una lección de realidad para aquellos que piensan que la edición científica es algo fácil y asumible con pocos recursos. De hecho, muchas de las funciones y tareas que se explican en el manual son de reciente creación, lo que nos da una idea de que nos movemos en una profesión cambiante, uno de los motivos por los cuales este trabajo tiene tanto interés.
    Descripción: 
    Tomás Baiget's publishing experience at the head of the journals El Profesional de la Información and El anuario Thinkepi is reflected in this journal editing manual. In a hybridised scenario where digital publishing has become more important than print, this manual is introduced with a strong technical character, showing the characteristics of the scientific editor's profession today. This manual is also a real lesson for those who think that scientific publishing is something easy and feasible with few resources. In fact, many of the functions and tasks explained in the manual have been recently created, which gives us an idea of how we operate in a changing profession, one of the reasons why this work is so interesting.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    20
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La investigación en Comunicación en Colombia vista desde Web of Science 

      Arroyave-Cabrera, Jesús; Repiso, Rafael (1); González-Pardo, Rafael (Revista de Comunicación, 09/2020)
      La investigación en comunicación en Colombia es considerada ya un campo consolidado en el contexto nacional, pero no lo es en su proyección internacional. Las bases de datos internacionales y en particular Web of Science ...
    • Revistas iberoamericanas de comunicación a través de las bases de datos Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics 

      Gonzalez-Pardo, Rafael; Repiso, Rafael (1); Arroyave-Cabrera, Jesús (Revista Española de Documentación Científica, 10/2020)
      El presente trabajo es un análisis de las revistas de Comunicación iberoamericanas, sus características y presencias en Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics - GSM. Se ...
    • Perspectiva y retos de los profesionales de la evaluación científica y la bibliometría 

      Robinson-García, Nicolás; Repiso, Rafael (1); Torres-Salinas, Daniel (Profesional de la Información, 05/2018)
      El panorama actual de indicadores se caracteriza por una gran ebullición en cuanto a nuevas fuentes de información científica y propuestas de indicadores científicos. Sin embargo, los procesos de evaluación nacionales en ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja