• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Revistas iberoamericanas de comunicación a través de las bases de datos Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics

    Autor: 
    Gonzalez-Pardo, Rafael
    ;
    Repiso, Rafael (1)
    ;
    Arroyave-Cabrera, Jesús
    Fecha: 
    10/2020
    Palabra clave: 
    revistas científicas; comunicación; Latinoamérica; Iberoamérica; bases de datos bibliográficas; comunicación científica; editoriales científicas; bibliometría; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11144
    DOI: 
    http://doi.org/10.3989/redc.2020.4.1732
    Dirección web: 
    http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1302
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo es un análisis de las revistas de Comunicación iberoamericanas, sus características y presencias en Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics - GSM. Se analizan las revistas presentes en estos productos, comparando su cobertura, características, representatividad por países, periodicidad de las cabeceras, antigüedad y producción medida en artículos. El objetivo de este trabajo es identificar las revistas científicas de Comunicación en el ámbito iberoamericano para posteriormente estudiar su presencia en las principales bases de datos de revistas. Se analizan elementos sustanciales como la nacionalidad, naturaleza de las instituciones editoras, periodicidad, producción y antigüedad. Se encuentra que la mayor parte de las revistas provienen de instituciones educativas y con una periodicidad semestral. Latindex es la que mayor número de publicaciones tiene seguida por GSM. Las revistas que pertenecen SSCI y Scopus, son las que mayoritariamente están presentes en las bases de datos de revistas.
    Descripción: 
    This article offers an analysis of the Ibero-American Communication journals, their characteristics and presence in Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI and Google Scholar Metrics - GSM. The journals that belong to these databases are analyzed, comparing their coverage, characteristics, representativeness by countries, periodicity of the headlines, age and production measured in articles. The goal of this work is to identify the scientific communication journals of the Ibero-American area to subsequently study their presence in the main journal databases. Substantial elements such as nationality, nature of the publishing institutions, periodicity, production and seniority are analyzed. It is found that most of the magazines come from educational institutions and their periodicity is by semester. Latindex is the one with the highest number of publications followed by GSM. The journals SSCI and Scopus are those that are mostly present in the journal databases.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    37
    17
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La investigación en Comunicación en Colombia vista desde Web of Science 

      Arroyave-Cabrera, Jesús; Repiso, Rafael (1); González-Pardo, Rafael (Revista de Comunicación, 09/2020)
      La investigación en comunicación en Colombia es considerada ya un campo consolidado en el contexto nacional, pero no lo es en su proyección internacional. Las bases de datos internacionales y en particular Web of Science ...
    • NewsSharing: Consumo de noticias en medios sociales. Análisis de factores en la selección y difusión de contenidos mediáticos 

      Díaz-Campo, Jesús (1); Segado-Boj, Francisco; Fernández-Gómez, Erika (1); Repiso, Rafael (1); Said-Hung, Elías Manuel (1); Chaparro-Domínguez, María Ángeles; Maestro Espínola, Lidia; Bae Brandtzaeg, Petter (Universidad Internacional de la Rioja, 16/04/2022)
      En qué consiste el proyecto de investigación El proyecto NewSharing se basa en el análisis conjunto de los diferentes factores que llevan a un usuario a compartir una noticia a través de las redes sociales o de otras ...
    • Repercusión de los rankings universitarios en la prensa española 

      González-Riaño, María Guadalupe; Repiso, Rafael (1); Delgado López-Cozar, Emilio (Revista Española de Documentación Científica, 2014)
      La proliferación de rankings de universidades en las últimas décadas y su papel emergente en la evaluación de los sistemas universitarios justifican el estudio de estos productos en los medios de masas. El presente trabajo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja