• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones
    • Ver ítem

    Evaluar el pensamiento computacional mediante resolución de problemas: validación de un instrumento de evaluación

    Autor: 
    Ortega-Ruipérez, Beatriz
    ;
    Asensio, Mikel
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    resolución de problemas; instrumento de evaluación; pensamiento computacional; validez; educación permanente
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12907
    DOI: 
    https://doi.org/10.15366/riee2021.14.1.009
    Dirección web: 
    https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7888633
    Open Access
    Resumen:
    El pensamiento computacional se está evaluando, en la mayoría de los enfoques, a través de elementos de programación. Desde aquí se promueve un enfoque de evaluación desde la resolución de problemas complejos, ya este pensamiento es utilizado como una estrategia de resolución de problemas. En este artículo se valida el constructo teórico de un instrumento de evaluación para medir pensamiento computacional mediante la resolución de problemas complejos, con una batería de pruebas compuesta por 15 ítems. En primer lugar, se describen los principios utilizados para el diseño, principios basados en el enfoque de evaluación de sistemas complejos múltiples y el marco de PISA utilizado en 2012. Posteriormente, se analiza el modelo teórico propuesto de 2 factores: representación del problema y resolución del problema, y varios modelos adicionales con ajustes a partir del modelo teórico. Se determina que el modelo que mejor ajusta es el de 2 factores, coincidiendo con la propuesta teórica. Por último, se realizan análisis, por un lado, de la adecuación de los ítems a cada factor, confirmando así la adecuación de las pruebas, y por otro lado, la correlación entre factores obteniendo un 0,969. Se concluye que el instrumento tiene un grado de validez muy elevado, por lo que resulta adecuado para medir el pensamiento computacional a través de la resolución de problemas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Dialnet-EvaluarElPensamientoComputacionalMedianteResolucio-7888633.pdf
    Tamaño: 1.052Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    35
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    11

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Robótica DIY: pensamiento computacional para mejorar la resolución de problemas 

      Ortega-Ruipérez, Beatriz (1); Asensio Brouard, Mikel Mirena (Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. Relatec, 2018)
      El objetivo es proponer una estrategia de enseñanza para la programación y robótica, de cara a facilitar la adquisición de una estrategia computacional eficaz para la resolución de problemas complejos. Se ha escogido un ...
    • Risks in Adolescent Adjustment by Internet Exposure: Evidence From PISA 

      Ortega-Ruipérez, Beatriz (1); Castellanos Sánchez, Almudena (1); Marcano Lárez, Beatriz Elena (1) (Frontiers Media S.A., 2021)
      Problematic use and abuse of the Internet has manifested new risks among adolescents that affect academic, social, and emotional adjustment. In the academic domain, the role of Internet use on school performance and learning ...
    • Pedagogía del Pensamiento Computacional desde la Psicología: un Pensamiento para Resolver Problemas 

      Ortega-Ruipérez, Beatriz (Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación, 2020)
      El pensamiento computacional debe entenderse como un pensamiento estratégico para resolver problemas, más allá de su vinculación con la programación. Por ello, es necesario abordar la estructura de este pensamiento, a ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja