• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2021
    • Nº 278, enero-abril 2021
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2021
    • Nº 278, enero-abril 2021
    • Ver ítem

    Enseñanza del cristianismo y cultivo de la inteligencia

    Autor: 
    Pellitero, Ramiro
    Fecha: 
    01/2021
    Palabra clave: 
    fe; razón; cultura; ética; ciencias; religión; moral; faith; reason; culture; ethics; science; religion; morality; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12300
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP79-1-2021-06
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxix/no-278/ensenanza-del-cristianismo-y-cultivo-de-la-inteligencia/101400084859/
    Open Access
    Resumen:
    La enseñanza del cristianismo se ha caracterizado, desde los primeros tiempos, por su cultivo de la inteligencia. En la situación actual, esta tarea sigue siendo fundamental, máxime teniendo en cuenta que la educación no siempre consigue armonizar la dimensión intelectual con otras dimensiones (especialmente la emocional o afectiva y la social), que con frecuencia se ponen en primer plano. Sin embargo, es necesario, y aquí se presenta como objetivo, reivindicar teórica y prácticamente la referencia de la tarea educativa a la razón. En ese marco, el texto tiene en cuenta que la educación cristiana aporta la luz de la fe, fe que entra en relación con la razón y, por tanto, con la cultura o las culturas. Esto se presenta, en el aula de religión, en diálogo entre ética, ciencias y religión, en orden a la interdisciplinariedad de la educación. La enseñanza del cristianismo tiene su raíz científica en la teología, tanto a nivel especulativo como de sabiduría práctica. En conclusión, la clase de religión, con su potencial humanizador y educativo y al mismo tiempo su componente de anuncio de la fe, se ofrece para el enriquecimiento de la razón y del obrar de las personas. Todo ello tiene particular relevancia a la hora de iluminar los planteamientos de fondo y las actitudes existenciales de los jóvenes.
    Descripción: 
    From its very beginnings, the teaching of Christianity has been characterised by its cul- tivation of intelligence. This task is still fundamental, especially as education does not always succeed in harmonising the intellectual dimen- sion with other dimensions (especially the emo- tional or affective and social dimensions), which often come to the fore. However, it is necessary to demand that the educational task refers to reason theoretically and in practice, and here this is presented as an objective. Within this framework, this work considers that Christian education provides the light of faith, faith which enters into relationship with reason and, there- fore, with culture or cultures. This is presented, in religious education classes in a dialogue be- tween ethics, science and religion, with a view to the interdisciplinary nature of education. The teaching of Christianity has its scientific roots in theology, on the level of both speculation and practical wisdom. In conclusion, religious educa- tion classes, with their humanising and educational potential and their proclamation of faith, can enrich reason and the works of humankind. All of this is especially relevant when illuminat- ing the intellectual approaches and existential attitudes of young people.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 12_278 Pellitero_ES.pdf
    Tamaño: 445.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 278, enero-abril 2021

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    33
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    28

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The influence of health and environment-focused values on restaurateur satisfaction in organic restaurants: a descriptive analysis in Spain 

      Cerdá Suárez, Luis Manuel (1); Robina Ramirez, Rafael; Palos Sanchez, Pedro Ramiro (Cuadernos de Gestión, 2018)
      As a consequence of the increasing importance of the organic food in several countries, there are many theoretical and empirical studies focused on analyzing whether the health values or rather the environmental attitudes ...
    • El sentido reverencial del dinero 

      García Norro, Juan José; Maeztu, Ramiro de (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro" El sentido reverencial del dinero" de Ramiro de Maeztu, por Juan José García Norro.
    • Educación del pensamiento critico 

      Florez Florez, Ramiro (Revista Española de Pedagogía, 10/1982)
      El hombre es un ser deficiente, inacabado que debe determinarse por sí mismo por medio de su razón, de su pensamiento. En una educación para el pensamiento crítico debe tenerse en cuenta los caminos por los que el pensamiento ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja