• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Presencia del clero español y latinoamericano en redes sociales

    Autor: 
    Fandos Igado, Manuel (1)
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    sociales; comunicación; TIC; Iglesia católica; nueva evangelización; social networks; communication; ICT; Catholic Church; new evangelization; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11856
    DOI: 
    https://doi.org/10.14198/OBETS2021.16.1.07
    Dirección web: 
    https://revistaobets.ua.es/article/view/2021-v16-n1-presencia-del-clero-espanol-y-latinoamericano-en-redes-sociales
    Open Access
    Resumen:
    Partiendo de una muestra total de 1266 cuestionarios, (556 sacerdotes españoles y 710 latinoamericanos) se plantea un estudio comparativo con objeto de identificar la presencia del clero en Redes Sociales, así como el uso de las mismas en su actividad ministerial. Queda acreditado que disponen de medios suficientes y, a pesar de que el Magisterio de la Iglesia católica propone que este espacio sea explorado como lugar y medio de evangelización, su actividad es limitada e insuficiente y se centra en redes cada vez menos frecuentadas por los jóvenes y adolescentes. El trabajo muestra no solo algunas deficiencias en este sentido, sino que abre las puertas a futuras investigaciones tendentes a determinar la importancia de esta realidad y sus usos en la desafección que se intuye en muchos jóvenes y adolescentes con el mensaje y el compromiso cristiano; y, llegado el caso, profundizar en modelos de comunicación, estrategias de acompañamiento, estructuras lingüísticas, tipos de lenguaje y vocabulario y hasta replanteamientos teológicos que merecerían revisarse para hacer presente y significativo el mensaje cristiano en los nuevos espacios de socialización juvenil.
    Descripción: 
    Starting from a total sample of 1266 questionnaires (556 Spanish priests and 710 Latin American priests), a comparative study is proposed in order to identify the presence of the clergy in Social Networks, as well as their use in their ministerial activity. It is proven that they have sufficient means and, despite the fact that the Magisterium of the Catholic Church proposes that this space be explored as a place and means of evangelization, its activity is limited and insufficient and it focuses on networks less and less frequented by young people and adolescents. The work shows not only some deficiencies in this sense, but also opens the doors to future research aimed at determining the importance of this reality and its uses in the disaffection that is intuited in many young people and adolescents with the message and Christian commitment; and, if necessary, delve into communication models, accompaniment strategies, linguistic structures, types of language and vocabulary and even theological rethinking that would deserve to be revised to make the Christian message present and significant in the new spaces of youth socialization.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    20
    9
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El Derecho y la sociedad del conocimiento: implicaciones en las relaciones comerciales online 

      Fandos Igado, Manuel; Fandos Martínez, María (Aularia. El país de las Aulas. Revista Digital de la Educomunicación, 03/02/2020)
      En este trabajo señalamos cómo el Derecho avanza de una manera demasiado lenta si se compara con el desarrollo que está teniendo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el mundo actual y que afecta, ...
    • Impacto de las TICs en la estructura y arquitectura de los centros 

      Fandos Igado, Manuel; Martínez Gracia, María José; Vélez Salinas, Juan Manuel (Aularia. El país de las aulas, 2013)
      Apartir de una breve revisión en la evolución del espacio físico desde el punto de vista pedagógico y técnico, así como el repaso al estado actual teórico respecto al ámbito tecnológico, reflexionamos sobre el impacto de ...
    • (d)Eficiencia en el uso del smartphone y las redes sociales en la acción pastoral de los agentes de la Iglesia de Aragón 

      Fandos-Igado, Manuel (1); Ordoñez-Fernández, Feliciano-Francisco (1); Pérez-Escoda, Ana (1) (Revistas - Revista Mediterránea de Comunicación, 07/2018)
      El presente trabajo responde a la necesidad de determinar el uso que hacen de las redes sociales (RRSS) los agentes pastorales de la Iglesia católica aragonesa en sus tareas pastorales y evangelizadoras. Es un estudio ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja