• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La gamificación como una metodología didáctica: propuesta de intervención para Geografía e Historia en 1º de la ESO

    Autor: 
    Alorda-Pascual, Catalina
    Fecha: 
    02/06/2021
    Palabra clave: 
    gamificación educativa; motivación; metodologías activas; Geografía e Historia; Historia Antigua de Egipto; educación secundaria obligatoria; educational gamification; motivation; active methodologies; Geography and History; Ancient History of Egypt; compulsory secondary education; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Geografía e Historia
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11697
    Open Access
    Resumen:
    El sistema educativo actual se encuentra en una encrucijada debido a la negativa de los docentes o centros educativos de España de cambiar el sistema de enseñanza tradicional por una enseñanza basada en las nuevas metodologías innovadoras o activas en las aulas, para poder dar solución a la desmotivación, la falta de interés, el fracaso y el abandono escolar presentes en la educación. El presente Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo diseñar una propuesta de intervención basada en una nueva metodología de enseñanza, la gamificación para aplicarla en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura Geografía e Historia en los temas de la historia antigua de 1º de ESO, más concretamente la Historia del Antiguo Egipto, para dar respuesta al problema planteado, mejorando el interés, la motivación y los resultados académicos de los alumnos. Para ello, se realiza en primer lugar un conjunto de objetivos específicos, para ayudar a conseguir el objetivo general. Seguidamente se elabora un marco teórico donde se presenta el concepto de gamificación, las características de la gamificación aplicadas en el ámbito de la educación, los beneficios e inconvenientes que puede presentar, la gran variedad de herramientas que se pueden utilizar para realizar una propuesta gamificada y experiencias con éxito de la gamificación en las Ciencias Sociales. Posteriormente encontraremos la propuesta de intervención que recibe el nombre de “Recuperemos el trono de Egipto” que se elabora mediante el uso de los elementos de la gamificación para dar forma a la unidad didáctica. Esta consiste en un juego en donde los alumnos tendrán que superar actividades y retos encontrados en los pisos y salas de la pirámide. Para finalizar, encontraremos las conclusiones y un apartado dedicado a las limitaciones y prospectivas que se han presentado.
    Descripción: 
    The current educational system is at a crossroads due to the refusal of teachers or educational centers in Spain to change the traditional education system for teaching based on new innovative or active methodologies in the classroom, to solve the demotivation, the lack of interest, failure, and school dropout present in education. The aim of this master’s Thesis is to design an intervention proposal based on a new teaching methodology, gamification, to apply it in the teaching-learning process in the subject Geography and History in the subjects of ancient history in the 1st year of ESO, more specifically the History of Ancient Egypt, to respond to the problem posed, improving the interest, motivation, and academic results of the students. For this purpose, first of all, a set of specific objectives is made, to help achieve the general objective. Next, a theoretical framework is elaborated where the concept of gamification is presented, the characteristics of gamification applied in the field of education, the benefits, and drawbacks that it can present, the wide variety of tools that can be used to make a gamified proposal and successful experiences of gamification in Social Sciences. Subsequently, we will find the intervention proposal called "Let's recover the throne of Egypt", which is elaborated by gamification elements to shape the didactic unit. This consists of a game where students will have to overcome activities and challenges found on the floors and rooms of the pyramid. Finally, we will find the conclusions and a section dedicated to the limitations and prospects that have been presented.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Alorda Pascual, Catalina.pdf
    Tamaño: 5.267Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    485
    1039
    64
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    409
    919
    46

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Preferencias sensoriales e inteligencias múltiples en la Educación Superior. Estudio y plan de intervención 

      Ortiz-Rodríguez, Catalina Isabel (06/2016)
      Los retos de la educación superior son cada vez mayores, pues las dinámicas laborales requieren de estudiantes con habilidades y destrezas concretas. Por eso se busca que los universitarios se conozcan mejor a sí mismos, ...
    • Fábulas mayas en la clase de E/LE nivel B1-B2: propuesta didáctica para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas 

      López-Ramírez, Cecilia Catalina (26/09/2016)
      México es un país multicultural con notoria influencia de civilizaciones antiguas tanto en aspectos culturales como en el lenguaje. La literatura maya, además de constituir una parte importante de la idiosincrasia mexicana, ...
    • Relación entre las funciones ejecutivas y el rendimiento escolar en alumnos de Educación Primaria 

      Martorell-Mir, Catalina María (29/07/2014)
      Las dificultades de aprendizaje son uno de los problemas encontrados en el alumnado de Educación Primaria con fracaso escolar. El objetivo de este trabajo fin de máster ha sido analizar la relación entre las funciones ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja