• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Aporte de las artes escénicas en la formación integral como política cultural universitaria

    Autor: 
    Murillo-Ponce, Marco Vinicio
    Fecha: 
    10/02/2021
    Palabra clave: 
    arte; educación; políticas culturales; formación integral; art; education; cultural policies; comprehensive training; Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11424
    Open Access
    Resumen:
    El propósito del análisis de eventos, grupos permanentes y talleres de formación artística, en torno a las políticas culturales en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, fue determinar la contribución del arte a la formación integral de los estudiantes. Se estableció un enfoque cuali-cuantitativo, por la existencia de información subjetiva y datos numéricos, aplicando como técnicas el grupo focal y la encuesta. Además, un método analítico – sintético, apoyado en la revisión documental y el análisis del discurso, así como un alcance de estudio correlacional, por la implicación existente entre las variables. Se evidenció que la existencia de las artes escénicas en la universidad favorece el cumplimiento de políticas nacionales e institucionales, en cuanto a la interacción cultural, la formación holística e interdisciplinaria, el desarrollo del liderazgo y el trabajo en equipo. Adicionalmente, la participación de estudiantes como público, aporta a los indicadores de evaluación y acreditación. También, se encontraron falencias en la concepción del arte como proceso educativo, por parte de los protagonistas de la gestión cultural. La masiva asistencia estudiantil a los eventos artísticos determina la sostenibilidad durante los años analizados, para la redefinición de la política institucional de incorporación de contenidos culturales en el pensum de estudios.
    Descripción: 
    The analysis purpose of events, permanent groups and artistic training workshops around cultural policies at the Polytechnic School of Chimborazo was to determine the contribution of art to the comprehensive students training. A qualitative-quantitative approach was established, due to the existence of subjective information and numerical data, applying techniques such as the focus group and survey. Furthermore, an analytical-synthetic method, supported by documentary review and discourse analysis, as well as the scope of a correlational study, due to the existing implication between the variables. It was evidenced that the existence of the performing arts in the university favors compliance with national and institutional policies, in terms of cultural interaction, holistic and interdisciplinary training, leadership development and teamwork. Moreover, the participation of students as audience, contributes to the evaluation and accreditation indicators. Even, failures were found in the conception of art as an educational process, by the protagonists of cultural management. The massive student attendance at artistic events determines sustainability during the years analyzed for the redefinition of the institutional policy about the incorporation of cultural contents in the curriculum.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Murillo Ponce, Marco Vinicio.pdf
    Tamaño: 2.297Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    102
    58
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    93
    38

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Coaching for CLIL: a training proposal for non-CLIL content primary teachers in the Principado de Mónaco Bilingual School 

      Murillo-Caicedo, Angela Johanna (07/2016)
      As the world changes, so do languages. This is why education along all of its participants must adapt to a constant changing word and be up-to-date in order to meet all the needs that will show through time. CLIL is an ...
    • Efectos del programa bit para el aprendizaje de informática en personas con síndrome de down 

      Pérez Sánchez, Luz F; Berdud Murillo, Mª Luisa; Valverde Montesinos, Susana (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2006)
      El objetivo de este trabajo ha sido comprobar la eficacia de un nuevo método (BIT) para enseñar a los alumnos con síndrome de Down los elementos básicos de las nuevas tecnologías, y probar sus efectos en diferentes variables ...
    • Aportaciones de las Teorías de la Organización al nuevo movimiento teórico-práctico de Mejora de la Eficacia Escolar 

      Pérez Albo, María José; Barrio Hernández, Raquel; Muñoz-Repiso Izaguirre, Mercedes; Hernández Rincón, María; Murillo Torrecilla, Francisco Javier; Brioso Valcárcel, María José (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2001)
      Nowadays, the first steps to develop a new theoretical-practical movement are being taken. This movement, called Effective School Improvement (ESI), is the result of linking both School Effectiveness (SE) and School ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja