• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Educando en igualdad de género a través del arte contemporáneo. Diseño de una propuesta didáctica para la materia de Dibujo Artístico de 2º de Bachillerato.

    Autor: 
    Masdéu-Bernat, Marta
    Fecha: 
    03/06/2020
    Palabra clave: 
    igualdad de género; arte contemporáneo; museo virtual; gamificación; dibujo artístico; gender equality; contemporary art; virtual museum; gamification; artistic drawing; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Dibujo y Artes Plásticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10250
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo surge en torno a la problemática actual de porqué, a pesar de los esfuerzos institucionales destinados a la educación en igualdad de género, las estadísticas oficiales y las noticias en los medios de comunicación demuestran todavía la prevalencia de actitudes y valores contrarios. En este contexto, el propósito principal del trabajo consiste en crear una propuesta didáctica innovadora donde se trabajen varios conceptos relacionados con la igualdad de género desde un sistema dual (femenino/masculino) implícito en las obras de arte contemporáneo expuestas en las colecciones de los museos virtuales. Este documento se estructura en cinco capítulos. En el primer capítulo, se exponen los principales problemas que han conducido a escoger la igualdad de género como tema principal. En el segundo capítulo, se analizan los elementos más importantes que conforman el trabajo: la igualdad de género como tema trabajado desde las aulas de arte, el museo virtual como recurso didáctico de libre acceso y la gamificación como metodología activa. En el tercer capítulo, se desarrolla una propuesta de intervención con actividades de aprendizaje y evaluación dirigidas a alumnos de 2º de Bachillerato de la materia de Dibujo Artístico II en la modalidad de Arte. En el cuarto capítulo, se concluye que -a pesar de la existencia de ciertas dificultades educativas identificadas en el marco teórico- la educación en igualdad de género puede ser viable, atractiva y significativa si se relaciona con las enseñanzas artísticas y la gamificación. El arte puede ayudar a sensibilizar socialmente a nuestros alumnos mientras que el aprendizaje lúdico puede atraer su interés hacia el tema. Finalmente, se proponen tres líneas de investigación futuras a corto y largo plazo: la puesta en práctica de la propuesta, su inclusión a otras materias y la creación de un proyecto multidisciplinar incluyendo agentes externos al centro.
    Descripción: 
    The present work arises around the current problem of why, despite the institutional efforts devoted to education in gender equality, official statistics and news from the media still demonstrate the prevalence of contrary attitudes and values. In this context, the main purpose of the work is to create an innovative didactic proposal where various concepts related to gender equality are worked from a dual system (feminine/masculine) implicit in contemporary art exhibited in the collections of virtual museums. This document is structured in five chapters. The first chapter exposes the main problems that have led us to choose gender equality as the main topic. The second chapter analyses the most important elements that constitute the work: gender equality as a theme worked form the art classrooms, the virtual museum as a freely accessible didactic resource and gamification as an active methodology. The third chapter presents an intervention proposal with learning and evaluation activities aimed at 2nd High School students who are studying Artistic Drawing II in the Art Modality. The fourth chapter concludes that -despite the existence of certain educational difficulties identified in the theoretical framework- education in gender equality can be viable, attractive and significant if it is related to artistic teaching and gamification. Art can help our students to be more socially aware while playful learning can attract their interest in the topic. Finally, three future lines of research are proposed to be continued in a short and long term: the implementation of the proposal, its inclusion in other subjects and the creation of a multidisciplinary project including external agents to the centre.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Masdéu Bernat, Marta.pdf
    Tamaño: 3.323Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    328
    346
    255
    209
    293
    115
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    224
    566
    938
    1021
    386
    248

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Women and gambling disorder: Assessing dropouts and relapses in cognitive behavioral group therapy 

      Baño, Marta; Mestre-Bach, Gemma; Granero, Roser; Fernández-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; del Pino-Gutierrez, Amparo; Codina, Ester; Guillén-Guzmán, Elías; Valero-Solis, Susana; Lizbeth Lara-Huallipe, Milagros; Baenas, Isabel; Mora-Maltas, Bernat; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Solé-Morata, Neus; Gálvez-Solé, Laura; González-Bueso, Vega; José Santamaría, Juan; Menchón, José M.; Jiménez-Murcia, Susana (Elsevier Ltd, 2021)
      Background: Gender-specific literature focused on gambling disorder (GD) is scarce, and women with GD have been understudied. Therefore, the aim of this study was to estimate the short-term effectiveness in women with GD ...
    • Participación cívica y cambio político. 1970-1995 

      Sureda García, Bernat (Revista Española de Pedagogía, 05/1998)
      This paper analyses changes in educational policy in Spain from the end of the nineteen sixties until the present day, with special attention to the study of the influence of various educational movements and pedagogical ...
    • La renovación escolar del Ayuntamiento de Barcelona y su difusión fotográfica (1908-1936) 

      González Gómez, Sara; Sureda García, Bernat; Comas Rubí, Francisca (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)
      La actuación del Ayuntamiento de Barcelona en el marco del movimiento educativo renovador que vivió Cataluña en las primeras décadas del siglo xx fue muy importante. Consistió en un conjunto de medidas para la mejora ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja