• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    La muerte en el universo narrativo de Gioconda Belli

    Autor: 
    Brügger, Manon Louise
    Fecha: 
    07/2021
    Palabra clave: 
    Gioconda Belli; muerte; narrativa; ciclo; escuela de Ginebra; death; narrative; cycle; Geneva school of literary criticism; Máster Universitario en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11977
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo pretende analizar el papel de la muerte en la narrativa de Gioconda Belli. De hecho, la autora nicaragüense ha escrito ocho novelas en la mayoría de las cuales aparece la muerte como un eje central de la intriga. Mediante una metodología basada en la crítica temática de la Escuela de Ginebra, se analizan tanto aspectos inmanentes como el contexto socio histórico en el cual se escribieron las novelas. Así pues, este TFM destaca una concepción bastante optimista de la muerte, heredada de la cultura prehispánica que imagina este fenómeno universal como una etapa del ciclo de la vida, una mera transformación. Para ello, analiza los símbolos relacionados con la muerte y la manera de describir el duelo. Finalmente, este trabajo relaciona algunos aspectos de la vida de Belli con su obra, como su participación en el FSLN, su compromiso social o su reivindicación de lo femenino.
    Descripción: 
    This paper aims to analyse the role of death in Gioconda Belli’s narrative. In fact, the Nicaraguan author has written eight novels in most of which death appears as a central axis of the intrigue. Using a methodology based on the thematic criticism of the Geneva School, we analysed some immanent aspects as well as the socio-historical context in which the novels were written. Thus, this study highlights a rather optimistic conception of death, inherited from pre-Hispanic culture, which imagined this universal phenomenon as a stage in the cycle of life, a mere transformation. To this end, it analyses the symbols related to death and the way in which mourning is described. Finally, this paper relates some aspects of Belli’s life to her work, such as her participation in the FSLN, her social commitment and her vindication of the womanhood.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Brügger, Manon Louise.pdf
    Tamaño: 553.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    76
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    36
    45

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja