• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Justificación de un método indirecto para la educación de la virtud inspirado en Aristóteles

    Autor: 
    Pérez Guerrero, Javier (1)
    Fecha: 
    01/09/2019
    Palabra clave: 
    Aristóteles; criterio moral; educación ética; formación del carácter; métodos pedagógicos; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9710
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP77-3-2019-01
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxvii/no-274/justificacion-de-un-metodo-indirecto-para-la-educacion-de-la-virtud-inspirado-en-aristoteles/101400075232/
    Resumen:
    Este artículo trata de justificar teóricamente un método indirecto para la formación del carácter inspirado en Aristóteles. En la Ética a Nicómaco, Aristóteles habla de una virtud dianoética, la synesis, que puede desarrollarse sin necesidad de exponer al aprendiz a situaciones morales reales que lo comprometan, puesto que no es una virtud preceptiva o imperativa, como la prudencia, sino solo discriminativa. De esta manera, el método que se propone es indirecto porque no pretende incrementar las virtudes éticas programando oportunidades para la acción moral de los estudiantes, sino fomentando el desarrollo de su criterio moral, que en Aristóteles no es una norma o regla fija de rectitud de las acciones, sino un hábito que se desarrolla en la medida en que, gracias sobre todo a la educación basada en fábulas y narraciones moralmente significativas, se enriquecen los esquemas de acuerdo a los cuales se juzgan los asuntos humanos.
    Descripción: 
    This article focuses on the theoretical justification for an indirect method for character education inspired by Aristotle. In the Nicomachean Ethics, Aristotle discusses a dianoethical virtue he calls synesis that can be developed without the need to expose learners to real moral situations that compromise them, as it is not a mandatory or imperative virtue like prudence, but merely a discriminatory one. Accordingly, the method we propose here is indirect as it does not try to increase ethical virtues by planning opportunities for moral action by the students, but rather by encouraging the development of their moral criteria, which for Aristotle is not a fixed rule of right actions but rather a habit developed in which the frameworks by which human affairs are judged are enriched thanks particularly to education based on morally meaningful stories and fables.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 01_Justificación_de_un_método_indirecto-PEREZ ESP-ENG.pdf
    Tamaño: 606.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Nº 274, septiembre-diciembre 2019

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    103
    46
    24
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    23
    18
    13

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La formación del gusto como paradigma de la educación personalizada 

      Pérez Guerrero, Javier (1) (Estudios sobre Educación, 02/2018)
      El objeto fundamental de este artículo es mostrar la afi nidad entre la formación del gusto estético y la educación personalizada, tal y como la entiende la escuela promovida por el autor español de referencia sobre ...
    • La negatividad en el humanismo de Heidegger 

      Pérez Guerrero, Javier (1) (THÉMATA: Revista de Filosofía, 01/2016)
      Este estudio profundiza en el significado de la noción de Nichtung de Heidegger, que se considera como la clave de la auténtica formación humana, y se conecta con la negatividad que encierra el concepto de Bildung en Hegel ...
    • Ser humano como tarea. Ideas para una antropología de la educación de inspiración clásica 

      Pérez Guerrero, Javier (1) (Revista Española de Pedagogía, 05/2016)
      En este artículo se defiende la idea de que el aprendizaje es, más allá de una interiorización de funciones y contenidos, una aportación libre. Inspirándose en una visión clásica del ser humano que toma como paradigma al ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja