• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Perfiles neuropsicológicos en anorexia y bulimia nerviosa

    Autor: 
    Solano-Pinto, Natalia
    ;
    Peña Álvarez, Cristina de la
    ;
    Solbes-Canales, Irene
    ;
    Bernabéu-Brotóns, Elena
    Fecha: 
    01/11/2018
    Palabra clave: 
    anorexia nerviosa; bulimia nerviosa; coherencia central; función ejecutiva; neuropsicología; sesgos atencionales; trastornos de la alimentación; attentional biases; bulimia nervosa; central coherence; eating disorders; executive functions; neuropsychology; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7939
    Dirección web: 
    https://www.neurologia.com/articulo/2018012
    Open Access
    Resumen:
    Introducción. Los trastornos de la alimentación son trastornos mentales graves que se manifiestan de diferentes formas diagnósticas, como la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. En los últimos años, diversos estudios han enfatizado la participación de procesos neuropsicológicos en la anorexia y la bulimia nerviosas. Objetivo. Revisar las evidencias sobre los déficits en funciones ejecutivas, sesgos atencionales y coherencia central en la anorexia y la bulimia nerviosas en relación con un perfil neuropsicológico de riesgo, un perfil neuropsicológico diferente asociado a las mencionadas patologías alimentarias y el papel de variables (índice de masa corporal, edad, ansiedad, impulsividad, alexitimia, estado de ánimo, imagen corporal) en la presencia de déficits neuropsicológicos. Desarrollo. Revisión de los estudios empíricos de los últimos siete años encontrados en las bases de datos Medline y PsycINFO para inglés, y Dialnet y Psicodoc para castellano. Se han seleccionado 28 artículos para el objetivo propuesto. La elección de los documentos se realizó conforme a unos criterios preestablecidos. Conclusiones. Según las evidencias disponibles, parece existir un perfil de riesgo caracterizado por rigidez cognitiva y coherencia central débil. Los resultados parecen más consistentes en relación con el perfil de riesgo en la anorexia nerviosa. Además, tanto en la anorexia como en la bulimia nerviosa existen sesgos atencionales relacionados con el reconocimiento de emociones y aspectos sociales, y el rasgo de alexitimia es una variable moduladora en dicha dificultad.
    Descripción: 
    Introduction. Eating disorders are severe mental disorders that appear in different diagnostic forms, such as anorexia nervosa and bulimia nervosa. In recent years, a number of studies have highlighted the involvement of neuropsychological processes in anorexia and bulimia nervosa. Aim. To review the evidence on the deficits in the executive functions, attentional biases and central coherence in anorexia and bulimia nervosa in relation to a neuropsychological risk profile, a different neuropsychological profile associated with the aforementioned eating pathologies and the role of variables (body mass index, age, anxiety, impulsiveness, alexithymia, mood, body image) in the presence of neuropsychological deficits. Development. We reviewed the empirical studies conducted in the last seven years found in the Medline and PsycINFO databases for English, and Dialnet and Psicodoc for Spanish. Twenty-eight articles were selected as suitable for the purposes of this study. The documents were chosen on the basis of a set of pre-established criteria. Conclusions. According to the evidence available, there seems to be a risk profile characterised by cognitive rigidity and weak central coherence. The results appear to be more consistent as regards the risk profile in anorexia nervosa. Furthermore, in both anorexia and bulimia nervosa there are attentional biases related to the recognition of emotions and social aspects, and the alexithymia trait is a modulating variable in this difficulty.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    144
    204
    78
    110
    22
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Dislexia y discalculia: una revisión sistemática actual desde la neurogenética 

      Peña Álvarez, Cristina de la ; Bernabéu-Brotóns, Elena (Universitas Psychologica, 2018)
      Los Trastornos Específicos del Aprendizaje constituyen un grupo heterogéneo de alteraciones frecuentes que pueden generar problemas importantes no solo durante la etapa escolar, sino a lo largo de toda la vida. Las ...
    • Repercusiones cognitivas del consumo de alcohol en universitarios: un estudio preliminar 

      Bernabéu-Brotóns, Elena; Peña Álvarez, Cristina de la (Electronic Journal Of Research In Educational Psychology, 01/12/2019)
      Introducción. El consumo elevado de alcohol constituye el hábito tóxico más extendido en el mundo, y es un problema especialmente entre los jóvenes, ya que forma parte de su cultura de ocio. El inicio de la etapa universitaria ...
    • Neuropsychological differences between types of multiple sclerosis: relapsing remitting versus primary progressive 

      De-La-Peña, Cristina ; Parra-Bolaños, Nicolás; Bernabéu-Brotóns, Elena; Fernández-Medina, Juliana-María (Revista Mexicana de Neurociencia, 09/2020)
      Background: Multiple sclerosis (MS) is a neurodegenerative disease whose clinical deterioration is observed at a physical, cognitive, and socio-emotional level, affecting the quality of life of the patient. Several scientific ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja