• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La Educación Artística en los Grados de Infantil y Primaria. Un análisis desde las especialidades docentes actuales y propuestas a una especialización en artes, cultura visual, audiovisual y diseño

    Autor: 
    Caeiro-Rodríguez, Martín (1)
    ;
    Callejón, María Dolores
    ;
    Assaleh Assaleh, Mohamed Samir
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    arte; educación infantil; educación primaria; mención; especialidad; art; early childhood education; primary education; mention; specialty; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7874
    DOI: 
    https://doi.org/10.7203/eari.9.11337
    Dirección web: 
    https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/11337
    Open Access
    Resumen:
    El arte, a lo largo de los años de escolaridad se relega legislativa y curricularmente a favor de otras áreas de aprendizaje, cuando se sabe que es el área que más conecta con la naturaleza infantil. Este artículo analiza la situación de la educación artística en la legislación actual en las etapas de infantil y primaria y ofrece una panorámica de los diseños curriculares de las universidades y de su oferta formativa. También se presentan los resultados obtenidos a partir de una encuesta realizada al profesorado de los Grados de Educación Infantil y Primaria de las diferentes universidades españolas, con cuestiones planteadas en torno a la necesidad de contar con una mayor especialización de los maestros en el área artística. A partir de este análisis y estudio, se significa la necesidad de que exista una formación específica en educación artística que complemente las áreas de educación musical y de educación física. Finalmente, se aporta la visión de los autores acerca de una especialización en artes plásticas, cultura visual, audiovisual y diseño, argumentando las razones de su implementación y desarrollo. El objeto final sería ir pasando de la especialización en los grados a una formación más experta y profunda en el contexto de los másteres y programas de doctorado para maestros.
    Descripción: 
    Art, over the years of schooling is relegated legislatively and curricularly in favor of other areas of learning, when it is known that it is the area that most connects with children's nature. This article analyse the situation of artistic education in the current legislation in the Early Childhood and Primary Education and offers an overview of the curricular designs of the universities and their training offer. The results obtained from a survey made to the teachers of the Degrees of Early Childhood and Primary Education of the different Spanish universities are also presented, with questions raised around the need to have a greater specialisation of the teachers in the artistic area. From this analysis and study, it means a need for specific training in artistic education that complements the areas of music education and physical education. Finally, the author's vision of a specialization in visual arts, visual and audiovisual culture and design is provided, arguing the reasons for its implementation and development. The final objective would be to go from specialization in the degrees to a more expert and deep formation in the context of masters and doctoral programmes for teachers.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    97
    157
    177
    127
    14
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Diseño de un instrumento de evaluación de aplicaciones digitales (Apps) que permiten desarrollar la competencia artística 

      Caeiro-Rodríguez, Martín (1); Ordoñez-Fernández, Feliciano-Francisco (1); Callejón, María Dolores; Castro León, Elke (1) (Pixel-Bit- Revista de Medios y Educación, 05/2020)
      Introducción. Las Apps de Arte son aquellas que se han pensado y diseñado para llevar a cabo experiencias artísticas o que permiten trabajar contenidos de arte. Metodología. En este estudio presentamos un instrumento de ...
    • La cognición expresiva como experiencia de relación del arte y la ciencia en la educación preuniversitaria 

      Caeiro-Rodríguez, Martín (1); Muñiz de la Arena, Antonia María (1) (Artnodes, 2019)
      Visual epistemology studies images that are vehicles of knowledge in both art and science. However, there is also plastic thought and knowledge that is meant through diverse objects which we can enjoy and experience in ...
    • Experiencias visuales y cognitivas a través de GIFS en Educación Primaria 

      Caeiro-Rodríguez, Martín (1); Torres Pérez, Alberto (1); Martínez Ona, María del Mar (1) (ReiDoCrea, 2019)
      El GIF se ha convertido en un formato de expresión y comunicación habitual de las redes sociales, adquiriendo también protagonismo como un género artístico. Objetivos: El objetivo es generar experiencias cognitivas ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja