• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Cómo mejorar el papel de las TIC para promover una educación empoderadora en el desarrollo sostenible

    Autor: 
    Plaza de la Hoz, Jesús
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    sustainable development; empowering students; technology in education; secondary education; teachers; desarrollo sostenible; empoderamiento del estudiante; tecnología educativa; educación secundaria; profesores; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7845
    Dirección web: 
    http://www.revistaaloma.net/index.php/aloma/article/view/345
    Open Access
    Resumen:
    INTRODUCCIÓN. Nuestro mundo en constante transformación precisa un sistema educativo que sepa adaptarse al entorno cambiante. Sostener un modo de vida más humano y solidario implica empoderar a las nuevas generaciones con las competencias digitales del siglo XXI. Se propone un estudio teórico-práctico sobre una educación empoderadora en el desarrollo sostenible que, a la vista del uso de nuevas tecnologías, permita sugerir algunas propuestas de mejora. MÉTODO. Realiza una revisión crítica de bibliografía reciente relacionada con los conceptos aludidos, y la compara con un estudio cualitativo sobre tecnologías y educación realizado con veinte estudiantes y cuarenta y ocho profesores de Educación Secundaria. Se usan entrevistas y grupos de discusión; y se analizan los datos con la ayuda del programa Atlas.ti7. RESULTADOS. Se observa un contraste respecto al ideal de Escuela 2.0: prevención de los profesores ante la inmadurez de los estudiantes, un tipo de control significativo que ambos juzgan necesario, falta de formación del profesorado y un uso instrumental de las TIC. DISCUSIÓN. La normalización de un uso adecuado de las TIC y la constante formación tecno-pedagógica del profesorado serían cauces para la empoderación del alumnado. CONCLUSIÓN. Se sugieren varias propuestas de cómo educar con TIC estudiantes conscientes de su papel en construir una sociedad sostenible.
    Descripción: 
    INTRODUCTION. Our world is undergoing constant transformation, and it requires an education system that can adapt to meet changing needs. Our need to sustain a more fully human life and to engage in solidarity means that we must appeal to new generations using 21st century digital competences. This is a theoretical and practical study of empowering education about sustainable development. Thanks to the application of new technologies, the study was able to highlight some proposals for improving education in this regard. METHOD. First, a critical literature review was conducted of publications related to the topics of the paper. Then, a qualitative study on technology and education was conducted with 20 secondary school students and forty-eight teachers, and the results were compared with those of prior research. For the purposes of the study, interview and group discussion techniques were used, and the data collected were analysed using the program Atlas.ti7. RESULTS. The observed results contrast with the ideal of "School 2.0". Teachers engage in preventive activities due to the immaturity of the students, representing a significant type of control that both parties deem necessary, a lack of training on the part of teachers and an instrumental use of ICT. DISCUSSION. The normalisation of appropriate use of ICT and a constant process of technological and pedagogical training for teachers could help to empower students. CONCLUSION. Several suggestions are made as to how to use ICT to educate students to be aware of their roles in creating a sustainable society.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    111
    56
    52
    35
    13
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La implicación de la familia en la formación ético-cívica de los jóvenes a través de las TIC 

      Plaza de la Hoz, Jesús ; Caro Samada, María del Carmen (Aloma. Revista de Psicologia Ciènces de l'Educació de l'Esport, 2016)
      El presente artículo analiza la relevancia de la Educación cívica en el contexto social presente, tomando como referencia el papel de las nuevas tecnologías y de la familia en la promoción y formación de actitudes cívicas ...
    • Autoridad docente y Nuevas Tecnologías: cambios, retos y oportunidades 

      Plaza de la Hoz, Jesús (Revista Complutense de Educación, 2018)
      La relación pedagógica ha sido siempre objeto de estudio y reflexión. Cuando la educación trasciende el ámbito familiar y se generaliza su acceso en la escuela de masas, se vuelve problemática la conexión entre autoridad ...
    • Ventajas y desventajas del uso adolescente de las TIC: visión de los estudiantes 

      Plaza de la Hoz, Jesús (Revista Complutense de Educación, 2018)
      Este artículo pretende conocer la percepción de estudiantes de secundaria sobre las posibilidades y problemas de la utilización de las Tecnologías de la Información (TIC) en su experiencia extraescolar. El trabajo consiste ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja