• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1991
    • Nº 188, enero-abril 1991
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1991
    • Nº 188, enero-abril 1991
    • Ver ítem

    La teoría implícita del orientador y sus repercusiones prácticas

    Autor: 
    Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria
    Fecha: 
    01/1991
    Palabra clave: 
    formación del orientador; pensamiento del profesor; teorías implícitas; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7336
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xlix/no-188/la-teoria-implicita-del-orientador-y-sus-repercusiones-practicas/101400040056/
    Open Access
    Resumen:
    Aunque la investigación sobre el pensamiento de los docentes ha sido generalizada durante los últimos años, en el campo del asesoramiento hay pocos estudios sobre las teorías personales o implícitas que el consejero usa en su relación con el cliente. En este artículo se resumen dos aspectos del pensamiento docente: uno relacionado con las limitaciones cognitivas del juicio humano y el otro con el razonamiento formal y cotidiano. Los estudios con experiencia en novatos también aportan información muy útil sobre el razonamiento experto. Se argumentará que la aplicación de la teoría de acción de Argyris podría ser una metodología práctica para la formación de consejeros, en la medida en que hace explícita la relación entre las teorías personales y las científicas.
    Descripción: 
    Although the research about teachers' thinking has been widespread during the last few years, in the counseling field there are few studies about the personal or implicit theories which the counselor uses in his/her relationship with the client. In this article two aspects of teachers' thinking are summarized: One relatad to the cognitiva limitations ofhumanjudgment, and the other to formal and everyday reasoning. The novice-experienced studies bring very useful information as well on expert reasoning. It will be argued that the application of Ar ris's theory of action could be a practical methodology for counselors' training, in so far as it makes explicit the relationship between personal and scientific theories.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 5 La Teoría Implícita del Orientador y sus Repercusiones Prácticas.pdf
    Tamaño: 658.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 188, enero-abril 1991

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    10
    72
    160
    100
    88
    63
    93
    70
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2
    22
    129
    31
    19
    17
    17
    20

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El desarrollo moral de la mujer 

      Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria (Revista Española de Pedagogía, 01/1987)
      El artículo presenta, de una manera muy sintética, los principales críticos de Kohlberg. El punto de partida es su supuesta identidad con la concepción de Piaget del desarrollo moral. Una de las críticas más importantes, ...
    • La orientación en la universidad 

      Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria (Revista Española de Pedagogía, 07/1985)
      Como un instrumento de gran ayuda en la labor educativa de los profesores, la Ley General de Educación de 1970 acentuó la Orientación universitaria en tres áreas fundamentalse: toma de decisiones educativas y profesionales, ...
    • Desarrollo moral y orientación: una revisión critica del enfoque feminista 

      Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria (Revista Española de Pedagogía, 05/1988)
      Comenzando con una revisión histórica del movimiento feminista, se centra en la nueva corriente que surgió a finales de los años 70 y que dio origen a tres tipos de feminismo actual. La tesis defendida en este artículo es ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja