• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1993
    • Nº 194, enero-abril 1993
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1993
    • Nº 194, enero-abril 1993
    • Ver ítem

    Aportaciones del método clínico del cógemelo a la psicobiología

    Autor: 
    Pascual, María José
    Fecha: 
    01/1993
    Palabra clave: 
    método clínico; psicobiología; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7263
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/li/no-194/aportaciones-del-metodo-clinico-del-cogemelo-a-la-psicobiologia/101400038363/
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo se estudiará una comparación entre las diferentes etapas a través de las cuales se han llevado a cabo las investigaciones sobre Ciencias de la Conducta y los estudios gemelares. Enfatizará la importancia actual del Método Clínico del cógemelo y sus múltiples servicios para la Psicobiología después de compararlo con diseños experimentales de casos únicos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 8 Aportaciones al Método Clínico del Cogemelo a la Psicobiología.pdf
    Tamaño: 443.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 194, enero-abril 1993

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    5
    40
    40
    36
    43
    57
    55
    36
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2
    14
    10
    6
    5
    13
    22
    8

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Modelling Natural Capital: A Proposal for a Mixed Multi-Criteria Approach to Assign Management Priorities to Ecosystem Services 

      de Castro Pardo, Mónica; Fernández Martínez, Pascual; Guaita Martínez, José Manuel; Martín Martín, José María (Contemporary Economics, 2020)
      Investment in natural capital is increasingly necessary and urgent considering the increasing loss of global bio- diversity and the associated social and economic losses. Ecosystem services are tools for quantifying the ...
    • Propuesta de un plan de resolución de conflictos en las aulas a través de la palabra destinado a niños de familias desfavorecidas. 

      Sanz-Pascual, María José (30/06/2014)
      Los conflictos forman parte de y son inherentes a la vida humana, por ello es importante no evitarlos sino aprender a gestionarlos de la mejor manera posible evitando conductas agresivas o pasivas. Para ser capaces de ...
    • Categorized dietotype emergence by exploratory factorial analyses with axial nutrition–health precision potential 

      Fernandez-Cruz, Edwin; de la O Pascual, Victor; Fernandez, Cristina; Calle-Pascual, Alfonso L.; Larrad, Angélica; Espadas, Jose Luis; Martinez, Jose Alfredo (MDPI, 2024)
      Introduction: Dietary habits and healthy lifestyles are crucial factors impacting cardiometabolic health and quality of life. Precision nutrition has emerged as a valuable tool to monitor the multiple factors participating ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja