• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aplicación de una metodología gamificada para la mejora de una Unidad Didáctica en Formación Profesional

    Autor: 
    Ropero-Morales, Sonia
    Fecha: 
    06/2018
    Palabra clave: 
    aprendizaje significativo; gamificación; juego; motivación; formación profesional; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7020
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Máster, pretende sentar las bases, de la necesidad de incorporar nuevas metodologías en el aula de Formación Profesional, que permitan despertar el interés del alumnado hacia el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, considerado por la mayoría de estudiantes de mero trámite para la obtención de un determinado título y de escasa aplicación práctica. En este orden de cosas, se lleva a cabo un análisis de las principales connotaciones de la Gamificación y la posterior elaboración de una propuesta de intervención, como metodología plausible para mejorar una Unidad de Trabajo, mediante la incorporación de elementos del juego en el diseño de actividades, con el fin de fomentar la motivación del alumnado hacia el contenido del módulo en cuestión, incentivar su participación durante el proceso de enseñanza aprendizaje y de paso, incrementar el rendimiento académico de los discentes; al tiempo de servir de ejemplificación, del proceso a seguir para llevar a cabo el diseño de actividades gamificadas. En definitiva, tratamos de demostrar que es posible crear entornos de aprendizaje significativo, basados en el juego, que proporcionen una retroalimentación constante y permitan al alumnado ser partícipe y responsable de su proceso educativo, incluso cuando se trata de alumnos de niveles postobligatorios.
    Descripción: 
    The aim of this Master's End of Course is to lay the foundations for the need to incorporate new methodologies in the Vocational Training classroom that will awaken the interest of students in the Enterprise and Entrepreneurship module, which is considered by the majority of students to be in the process of obtaining a specific degree and of little practical application. In this order of things, an analysis of the main connotations of the Gamification is carried out and the subsequent elaboration of an intervention proposal, as a plausible methodology to improve a Work Unit, by means of the incorporation of elements of the game in the design of activities, with the aim of fomenting the motivation of the students towards the content of the module in question, to encourage their participation during the process of teaching, learning and passing, to increase the academic performance of the students; at the same time as serving as an example, of the process to follow to carryout the design of gamified activities. In short, we try to demonstrate that it is possible to create meaningful, playbased learning environments that provide constant feedback and allow students to be involved and responsable for their educational process, even when it comes to students at post-compulsory levels.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ROPERO MORALES, SONIA.pdf
    Tamaño: 1.646Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    108
    517
    589
    1062
    847
    81
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    136
    1835
    3231
    3233
    1729
    81

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Perfil epidemiológico de los pacientes con emponzoñamiento por ofidios en el Hospital José María Velasco Ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio (1); Morales Carrasco, Ángel; Iñiguez Jiménez, Samuel; Durazno Ortiz, Alex; Monar Mora, Rosa; Sánchez Alvarado, Silvia; Ramos Cevallos, José; Rodríguez Vásquez, Ana; Castañeda Morales, Duban; Jerez Cunalata, Erik; Llerena Vargas, Henry (Venezuelan Society of Pharmacology and Clinical and Therapeutic Pharmacology, 2021)
      Introducción: El ofidismo es una entidad clínica frecuente en el Ecuador, por ello el objetivo de este estudio fue evaluar perfil epidemiológico de los pacientes con emponzoñamiento por ofidios en el Hospital José María ...
    • Características epidemiológicas de los neonatos nacidos en el hospital general josé maría velasco ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio (1); Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Pesantez Calle, María Fernanda; Ávila Vinueza, Johanna Priscila; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Guaraca Pino, Angélica Carolina; Pérez Granja, Ana Lucía; Méndez Cordero, Pedro David; Gutiérrez Yépez, María Belén; Morales Torres, Jorge Leonardo (Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: caracterizar y describir el comportamiento epidemiológico de los pacientes con sinusitis del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, ...
    • Psychometric properties and validation of a four-item version of the Strauss-Carpenter scale in bipolar disorder 

      Alberich, Susana; Barbeito, Sara (1); González-Ortega, Itxaso; Ugarte, Amaia; Vega, Patricia; Ruiz de Azúa, Sonia; López, Purificación; Zorrilla, Inaki; González-Pinto, Ana (International Journal of Bipolar Disorders, 10/2016)
      Background: Bipolar disorder is a chronic illness that impairs functioning and affects the quality of life of patients. The onset of this illness usually occurs at an early age, and the risk of relapse remains high for ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja