• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 16 octubre-marzo 2018
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 16 octubre-marzo 2018
    • Ver ítem

    La inversión en publicidad, retos para la televisión del siglo XXI

    Autor: 
    Iniesta-Alemán, Isabel
    ;
    Marta-Lazo, Carmen
    ;
    Zaro Becas, María de la Cruz
    Fecha: 
    27/09/2018
    Palabra clave: 
    televisión; publicidad; economía; tecnología; empresa; marca; advertising; economy; technology; company; brand
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7000
    Dirección web: 
    https://retos.ups.edu.ec/index.php/retos/issue/view/ret.n16
    Open Access
    Resumen:
    La financiación y gestión de los canales públicos de televisión es un tema candente en España. En aplicación de la normativa europea, la publicidad fue excluida de los canales públicos nacionales a partir de 2010, alterando así el reparto del mercado a las televisiones privadas y las autonómicas. El objetivo del presente trabajo es describir la evolución, en el periodo 2007 a 2017, de Aragón Televisión como oferente de formatos publicitarios y el impacto que esto supone en el tejido empresarial de la Comunidad Autónoma de Aragón. Se ha utilizado el modelo de triangulación interdisciplinar metodológica: investigación de gabinete, un grupo de discusión, entrevistas en profundidad y dos sesiones de focus group. En los resultados destaca la falta de correlación entre la publicidad contratada y la audiencia del canal televisivo autonómico, así como grandes cambios en la forma en la que los usuarios buscan y acceden a la información por el uso de las tecnologías. La publicidad programática es percibida como una gran amenaza, tanto por parte de los medios de comunicación como las agencias más convencionales. Las conclusiones indican que los anunciantes y las agencias dudan de la eficacia de la televisión como medio publicitario. Es posible que las agencias tiendan a desaparecer porque las propias organizaciones sean quienes se encarguen de generar sus contenidos y que estos contenidos sean publicados en los nuevos medios digitales.
    Descripción: 
    The finance and management of public channels of television is a trending topic in Spain. In accordance with European regulation, advertising was excluded from public national channels from 2010, changing, therefore, the distribution of the market within private television and autonomic channels. The purpose of this work is to describe the evolution, from 2007 to 2017, of Aragon Television as a provider of advertising formats, and its impact on the business structure in the Autonomous Community of Aragon. The model of interdisciplinary methodological triangulation was used: cabinet investigations, a discussion group, in-depth interviews and two Focus Group meetings. On the basis of the results, we can see the lack of correlation between advertising contracts and the audience of autonomous channels, as well as big changes in the ways in which users search and obtain information through the use of technology. Programmatic advertising is perceived as a great threat by both mass media and more conventional agencies. The conclusions indicate that advertisers and agencies have doubts about the efficiency of television as a way of advertising. It is possible that agencies tend to disappear because the organizations will be the only one generating their own contents and publishing them through new digital media.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ESP-La inversion en publicidad retos para la television.pdf
    Tamaño: 490.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: ENG-Investment in advertising challenges.pdf
    Tamaño: 483.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 8, Nº 16 octubre-marzo 2018

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    21
    48
    57
    28
    28
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    28
    67
    71
    18

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El impacto de la COVID-19 en las pequeñas y medianas empresas de comunicación en España 

      Bandrés-Goldáraz, Elena; Conde-Casado, Mariola; Iniesta-Alemán, Isabel (1) (Retos-Revista de ciencias de la administración y economía, 2021)
      La pandemia provocada por la COVID-19 se ha llevado por delante a buena parte de las pequeñas y medianas empresas españolas. Sin embargo, estas pymes dedicadas a la comunicación han visto cómo la crisis económica no solo ...
    • Percepción del profesorado de las aulas multigrado desde una perspectiva DAFO 

      Martín-Cilleros, Maria Victoria; Gutiérrez-Ortega, Mónica; Morán-Antón, Marta; Sánchez-Gómez, María Cruz (Revista Lusófona de EducaçãoRevista Lusófona de Educação, 2021)
      Las aulas multigrado son habituales en los centros educativos rurales, aunque en la actualidad están en peligro de desaparición debido a la baja natalidad y el efecto de la España vaciada. La investigación realizada presenta ...
    • Applications of Gamification in the Context of Higher Education. A Theoretical Approach 

      Alonso García, Santiago; Rodríguez Jiménez, Carmen; de la Cruz Campos, Juan Carlos; Santos Villalba, María Jesús (1) (2021)
      Gamification is a learning technique through which the mechanism of games is transferred to the educational environment. The ultimate aim of gamification is to improve students’ results. In recent years, the union between ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja