• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 16 octubre-marzo 2018
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 16 octubre-marzo 2018
    • Ver ítem

    Gestión interactiva de la comunicación de la RSE de las empresas de Argentina en Facebook

    Autor: 
    Zeler, Ileana
    ;
    Capriotti, Paul
    Fecha: 
    27/09/2018
    Palabra clave: 
    Responsabilidad Social Empresarial; comunicación corporativa; Facebook; empresas; interacción; corporate social responsibility; corporate communication; companies; interaction
    Revista / editorial: 
    Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía
    Citación: 
    Zeler, I., & Capriotti, P. (2018). Gestión interactiva de la comunicación de la RSE de las empresas de Argentina en Facebook. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 8(16), 7-18. https://doi.org/10.17163/ret.n16.2018.01
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6991
    Dirección web: 
    https://retos.ups.edu.ec/index.php/retos/issue/view/ret.n16
    Open Access
    Resumen:
    Facebook se ha convertido en una herramienta importante para la comunicación de la RSE. Gestionar de forma interactiva la comunicación de la RSE a través de Facebook ayuda a las empresas a aumentar los niveles de confianza y transparencia con sus públicos, y como consecuencia esto puede contribuir positivamente a la reputación corporativa. El objetivo de este estudio es analizar cómo las empresas de Argentina comunican las actividades de RSE a sus públicos en Facebook. El estudio incluye un análisis específico de la actividad de RSE, los contenidos, los recursos de comunicación y la interacción. Los objetivos fueron alcanzados mediante el análisis de contenido de 4456 posts de empresas de Argentina en la red social en 2015 y 2016. Los resultados indican que las empresas están utilizando Facebook para comunicar sus actividades de RSE. Sin embargo, la comunicación está más centrada en los temas económicos que en los temas de RSE. El modelo de comunicación es poco interactivo, lo cual significa que las empresas están desaprovechando las capacidades de la red social para promover el diálogo sobre la RSE con sus públicos. Se sugiere revisar las estrategias de comunicación de la RSE en Facebook para lograr relaciones efectivas con los públicos.
    Descripción: 
    Facebook has become an important tool for CSR communication. Interactive management of CSR communication on Facebook helps increase the levels of trust and transparency between companies and their stakeholders. Consequently, it could positively influence corporate reputation. The objective of this study is to analyze how Argentinian companies communicate CSR activities to their stakeholders on Facebook. The study includes a specific analysis of CSR activity, content, communication resources and interaction. The objectives were achieved by undertaking content analysis of 4 456 posts by Argentinian companies on the social network in 2015 and 2016. The results indicate that companies are using Facebook to communicate their CSR activities. However, communication is more focused on economic issues than on CSR issues. The communication model is not very interactive, which means that companies are missing out on the capabilities offered by the social network for promoting dialogue about CSR with their stakeholders. A review of CSR communication strategies on Facebook is suggested in order to establish effective relationships with stakeholders.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ESP-Gestion interactiva de la comunicación de la RSE.pdf
    Tamaño: 195.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: ENG-Interactive management of the CSR.pdf
    Tamaño: 177.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 8, Nº 16 octubre-marzo 2018

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    26
    174
    68
    41
    61
    51
    59
    35
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    158
    99
    23
    16
    23
    39
    31

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Un proyecto para impulsar el hermanamiento entre centros de primaria en el marco del programa eTwinning. 

      Ozers, Christian Paul (30/01/2015)
      Con este Trabajo de Fin de Grado se pretende realizar una aproximación conceptual a los Programas Educativos Europeos, su evolución y sus estrategias sectoriales para la Educación Primaria. A tal fin, se han analizado las ...
    • Humanismo secular y tolerancia de las creencias religiosas: la situación en la educación de Estados Unidos 

      Vitz, Paul C. (Revista Española de Pedagogía, 05/1995)
      he focus of this article is on the conflict between secular and religious thought in the world of American education. Some years ago, I carried out a large research project on the treatment of religion in the textbooks of ...
    • Desarrollo de la inteligencia viso-espacial para la mejora de habilidades lingüísticas 

      Satué-Paúles, Mª Orosia (27/07/2015)
      Vivimos en un mundo donde lo visual invade nuestra vida cotidiana. Se estima que la mayoría de las habilidades que poseemos, de los conocimientos que adquirimos y de las actividades que desarrollamos las aprendemos o ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja