• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    RA en Tecnología como apoyo de la inteligencia espacial

    Autor: 
    Zabaleta-Elorza, Irati
    Fecha: 
    06/2018
    Palabra clave: 
    realidad aumentada; RA; capacidad espacial; tecnología; educación secundaria; augmented reality; spatial ability; technology; secondary education; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6830
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo fin de máster (TFM) se fundamenta en el empleo de la realidad aumentada (RA) en la asignatura de Tecnología de 3º Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Se ha desarrollado una propuesta de intervención con la que el alumnado de 3ºESO pueda interactuar con piezas representadas mediante la RA con el objetivo de mejorar la visualización y capacidad espacial en la representación de vistas y perspectivas de figuras en tres dimensiones (3D). Además, a través de esta propuesta se busca estimular y motivar al alumnado en el proceso de enseñanzaaprendizaje, y qué mejor que las tecnologías innovadoras para lograrlo. Esta propuesta nace para apoyar en el desarrollo de la capacidad espacial del alumnado, especialmente aquellos que no tienen dicha capacidad fundamentalmente desarrollada. Además, mediante el uso de tecnologías innovadoras se pretende hacer uso de metodologías activas con las que motivar y captar el interés de los alumnos en este nuevo entorno digital del que provienen. Por ello, se ha realizado una revisión bibliográfica, además de un análisis exhaustivo de la información obtenida para a posteriori poder, en primer lugar, corroborar la viabilidad de lo expuesto para el logro de los objetivos propuestos, y en segundo lugar, para tomarlo de base en la creación de la propuesta conforme a las necesidades detectadas. Mediante esta propuesta de intervención no solo se propone el empleo de la RA para visualizar piezas en 3D y su interacción, sino que se plantea realizar un trabajo colaborativo con el que el alumnado podrá crear sus propias piezas e indagar en el uso de la RA de una manera activa y participativa. Aunque esta propuesta tiene varios puntos fuertes, se ha concluido que la falta de contenidos ya creados y la necesidad de una formación continua del profesorado son sus obstáculos a la hora de implantarlo.
    Descripción: 
    This master’s final project (TFM) is based on the use of augmented reality (AR) in the subject of Technology of 3rd Compulsory Secondary Education (ESO). An intervention proposal has been developed with which the students of 3rd ESO can interact with pieces represented by AR with the aim of improving the visualization and spatial ability in the representation of views and perspectives of figures in three dimensions (3D). In addition, through this proposal seeks to stimulate and motivate students in the teaching-learning process, and what better than innovative technologies to achieve it. This proposal was created to support the development of the spatial capacity of students, especially those who do not have such capacity sufficiently developed. In addition, the use of innovative technologies it is expected to make use of active methodologies in order to motivate and capture the interest of students in this new digital environment from which they come. Therefore, a bibliographic review has been carried out, in addition to an exhaustive analysis of the information obtained in order to be able to, firstly, corroborate the viability of what has been put on display in order to achieve the suggested objectives, and secondly, to take it as basis in the creation of the proposal according to the detected needs. This intervention proposal not only suggests the use of the AR to visualize 3D pieces and their interaction, but also proposes to carry out a collaborative work with which the students can create their own pieces and investigate the use of the AR in an active and participatory way. Although this proposal has several strengths, it has been concluded that the lack of contents already created and the need for a constant training of teachers, are the obstacles upon to implementing it.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ZABALETA ELORZA IRATI.pdf
    Tamaño: 1.487Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    87
    187
    182
    129
    179
    219
    180
    83
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    74
    195
    346
    313
    293
    347
    208
    109

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Incidencia de los movimientos oculares y la lateralidad en el proceso lector 

      Omaetxebarria-Villa, Irati (06/2016)
      Introducción. Hoy en día, se puede observar en nuestras aulas un porcentaje cuantioso de alumnos y alumnas con dificultades en la lectura. Dicha dificultad se refleja en las demás áreas curriculares impidiendo el desarrollo ...
    • Expresión plástica y creatividad en Primaria: propuesta para un aula de segundo curso en Tolosa 

      Urteaga-Zeberio, Irati (27/06/2014)
      Este Trabajo Fin de Grado ha sido diseñado con la intención de mejorar la creatividad de los alumnos del segundo curso de Educación Primaria, para así organizar las sesiones de plástica y concienciar al profesorado sobre ...
    • Aprendizaje integrado de contenidos y lengua inglesa en el aula de 2º de ESO 

      Borda, Irati (2012)
      El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (AICLE), traducción al español de Content and Language Integrated Learning (CLIL, por sus siglas en inglés), es un enfoque metodológico innovador en el aprendizaje ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja