• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Tejiendo memorias: la experiencia de hilar la memoria de personas con demencia en fase moderada.

    Autor: 
    López Méndez, Lorena (1)
    Fecha: 
    06/2018
    Palabra clave: 
    educación artística; tejer; calidad de vida; Alzheimer; demencia; art education; weaving; quality of life; dementia; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6765
    Dirección web: 
    http://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/341
    Open Access
    Resumen:
    El presente artículo expone una experiencia taller de Educación artística, género y diversidad sexual con participantes con Demencia tipo Alzhéimer en fase moderada (GDS 4-5 de la Escala de Reisberg) con el objetivo de mejorar su bienestar, autoestima y calidad de vida en fases incipientes de la enfermedad. El proyecto bajo el título “Tejiendo memorias-Atando cabos”, se trata de un taller enfocado a disfrutar de la labor en el proceso de la técnica del bordado y el dialogo que se genera alrededor del acto de tejer. Este taller ha sido llevado a cabo en colaboración con el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras Demencias del IMSERSO (CRE) en Salamanca. Asimismo, el taller se circunscribe dentro del Proyecto AR.S (Arte y Salud Alzhéimer) y es realizado al amparo de la Beca Predoctoral PIRTU (ORDEN EDU/1204/2010, de 26 de Agosto), financiada por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo.
    Descripción: 
    This article shows an Art Education, genre and sexual diversity experiental workshop in participants with Dementia, specifically Alzheimer, in a moderate phase (GDS 4-5 Reisberg Scale) with the aim of improving their wellfare, self-esteem and quality of life in incipient stages of the disease. The project entitled "Weaving memories-tying up loose ends", is a workshop focused of enjoying the work in the process of embroidery techinque and the dialogue generated around the act of weaving. This workshop has been carried out in collaboration with the State Reference Center of Care for people with Alzheimer and other Dementias IMSERSO (CRE) in Salamanca. Additionally, the workshop is inside the ARS Project (Health, Art and Alzheimer's) and is conducted under the PIRTU Predoctoral Grant (ORDER EDU/1204/2010, of 26 August), financed by the Castilla y Leon Committee and the European Social Fund.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    17
    44
    63
    65
    30
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Programa retales de una vida del Proyecto AR.S Alzheimer: Herramientas para dialogar y estimular recuerdos a través del Arte 

      López-Méndez, Lorena (1) (Arte Individuo y Sociedad, 2017)
      El presente artículo expone el programa “Retales de una vida” del Proyecto AR.S (Arte y Salud Alzhéimer), proyecto que se viene desarrollando desde el 2011 hasta el 2015. Este proyecto utiliza el archivo y el diario ...
    • Cápsulas de arte: memoria frente al Alzheimer 

      Martínez-Vérez, María Victoria; Albar-Mansoa, Pedro Javier; López-Méndez, Lorena (1); Torres-Vega, Sara (Interface-Comunicacao Saude Educacao, 2020)
      El presente trabajo analiza, a través de una técnica de panel, denominada “de cohorte”, las reflexiones de las investigadoras españolas en el campo del Arte y del Alzheimer, con el fin de estudiar su trayectoria profesional ...
    • Safari Tipográfico: La tipografía como recurso didáctico para la comunicación en la docencia online y aprendizaje del diseño 

      López Méndez, Lorena (1); Rúas Ruiz de Infante, Jaime (1) (Ardin-Arte Diseño e Ingeniería, 2021)
      El proyecto bajo el título Safari tipográfico, consiste en un trabajo de investigación fotográfica del alumnado de la asignatura de segundo curso de Diseño Editorial, del Grado en Diseño Digital de la Universidad ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja