• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Perspectiva y retos de los profesionales de la evaluación científica y la bibliometría

    Autor: 
    Robinson-García, Nicolás
    ;
    Repiso, Rafael
    ;
    Torres-Salinas, Daniel
    Fecha: 
    05/2018
    Palabra clave: 
    indicadores; España; América Latina; nuevos indicadores; altmétricas; métricas; impacto social; evaluación de la investigación; evaluación de la ciencia; profesionales; Aneca; Cneai; Spain; Latin America; new indicators; altmetrics; metrics; social impact; research evaluation; science evaluation; professional; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6761
    Dirección web: 
    http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2018/may/01.pdf
    Open Access
    Resumen:
    El panorama actual de indicadores se caracteriza por una gran ebullición en cuanto a nuevas fuentes de información científica y propuestas de indicadores científicos. Sin embargo, los procesos de evaluación nacionales en España y América Latina se caracterizan por emplear indicadores y criterios definidos por un conservadurismo y una visión de la ciencia actual cada vez más obsoletos y cortos de miras. En esta nota reflexionamos sobre esta paradoja y planteamos ideas sobre cómo podríamos trabajar desde la comunidad bibliométrica tanto académica como profesional, para conectar estos dos mundos, el de la investigación en el desarrollo de indicadores y el de los procesos nacionales de evaluación, cada vez más alejados.
    Descripción: 
    The current landscape on indicators is characterized by its great activity with new data sources emerging and new indicators being proposed. However, national evaluation processes in Spain and Latin America are characterized by the use of indicators and criteria defined by a conservative view of science becoming ever more updated and with a narrow vision of the scientific activity. In this text we reflect on this paradox and we put forward ideas on how we could work from the bibliometric community, both academic and professional, to connect these two worlds, new indicators and evaluation processes, that are so related and increasingly distant.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    8
    79
    62
    26
    37
    16
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • If PLOS ONE were really 101 different specialized journals: A proposed approach to the evaluation of multidisciplinary megajournals 

      Repiso, Rafael ; Moreno Delgado, Alicia ; Torres-Salinas, Daniel (Learned Publishing, 04/2020)
      This paper assesses the impact of the various topic-based categories covered by the megajournal PLOS ONE. We analyse the articles published in PLOS ONE in 2016 and 2017 by classifying them according to the Web of Science ...
    • Altmetrics, alternative indicators for Web of Science Communication studies journals 

      Repiso, Rafael ; Castillo-Esparcia, Antonio; Torres-Salinas, Daniel (Scientometrics, 05/2019)
      The aim of this study is to analyse the occurrence of communication journals in the so-called Altmetrics (Facebook, Mendeley, Twitter, etc.) and how these indicators relate to each other and to the citations received. To ...
    • Análisis de la relación entre disciplinas a través del uso de tesis doctorales. El caso de Televisión, Radio, Cine y Fotografía en España 

      Repiso, Rafael ; Torres Salinas, Daniel; Delgado López-Cozar, Emilio (Revista Latina de Comunicacion Social, 2016)
      Introducción: El presente trabajo propone un nuevo método de análisis de la interdisciplinariedad a partir de la medición de la participación académica en las tesis doctorales en diferentes disciplinas. Metodología: Para ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja