• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Identificación personal implícita con la estética pictórica: El principio de espejo

    Autor: 
    Macías-Novau, Miguel
    Fecha: 
    14/09/2017
    Palabra clave: 
    percepción; emociones; empatía; neuronas espejo; personalidad; 16 PF-5; test de asociación implícita; generación millenial; estética; neuroestética; principio de espejo; Máster Universitario en Neuromarketing
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6578
    Open Access
    Resumen:
    Uno de los desafíos del neuromarketing es el de estudiar, a escala neuronal, la relación y reacción de los seres humanos ante los diversos productos del mercado en cuanto a su estética. El presente estudio pretende determinar un vínculo implícito de identificación entre el sujeto con el objeto percibido visualmente, al que llamaremos “principio de espejo”, tomando como referencia a 30 miembros de la generación millenial y una serie de obras de carácter pictórico de diversos autores y géneros. Este trabajo se ha realizado en base a una investigación documental, que supone un marco teórico relativo a la percepción humana, las emociones y el papel de las neuronas espejo, la empatía, la personalidad, y el papel de la estética y la neuroestética en la experiencia. Posteriormente se ha efectuado una investigación mediante la simbiosis de los resultados obtenidos de dos herramientas de análisis diferenciadas: el test de personalidad de Cattell o 16 PF-5 y un test de asociación implícita. Los resultados determinan que existe una gran relación entre las cinco dimensiones globales de la personalidad y su inmediata identificación implícita con los estímulos visuales que las representan tácita o expresamente. Se pretende que este estudio sirva como base de futuras investigaciones para determinar con mayor concreción el nivel de identificación humano con los objetos de su entorno, sea mediante otros segmentos de la población, a través de estímulos visuales de otra naturaleza, o con otras herramientas de análisis biométrico.
    Descripción: 
    One of the challenges of neuromarketing is to study, in a neuronal scale, the relation and the reaction of human beings towards the variety of products in the market, taking into account its aesthetics. This study wants to establish an implicit relation between the subject and the object that is perceived visually, which we are going to call the «mirror principle», taking as a reference 30 members of the millennial generation and a series of pictures from various artists and genres. This study has been made thanks to a documentary research, which represents a theoretical frame related to the human perception, the emotions and the role of the mirror neurones, the empathy, the personality and the role of aesthetics and the neuroaesthetics in the experience. Afterwards, an investigation has been carried out by means of the symbiosis between the results which have been obtained from two different kinds of analysis: the personality test from Cattell, or 16PF5, and an implicit association test. These results determine that there is a big relation between the five global dimensions with the visual stimuli, which represent them tacitly and purposely. It is expected from this study to serve as a departure point to future investigations in order to determine with better detail the level of human affinity with its surrounding objects, by means of other sections of the population, through visual stimmuli, or by other means of biometric analysis.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MACIAS NOVAV, MIGUEL.pdf
    Tamaño: 3.192Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    56
    49
    94
    90
    82
    68
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    57
    256
    4165
    3721
    1190
    127

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las aportaciones de Schütz, Berger y Habermas al debate sobre La objetividad del conocimiento 

      Medina Cambrón, Alfons; Ballano Macías, Sonia (Andamios, 05/2015)
      En las ciencias sociales existe una dicotomía entre modelos de explicación científica o positivistas y modelos que inciden en la particularidad y comprensión de los fenómenos sociales. En este artículo analizamos las ...
    • Importancia de la traducción e interpretación de idiomas para las empresas exportadoras de cacao 

      Martinetti Macias, Nicole; Chóez Ortega, Miriam (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2015)
      El presente trabajo analiza la importancia del servicio de traducción e interpretación en las negociaciones internacionales por parte de las empresas ecuatorianas exportadoras, considerando que en la actualidad existe ...
    • Evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva de una empresa de fundición y fabricación de estructuras metálicas. 

      Macías-Caza, Carolina Brigitte (09/10/2017)
      DIMEF, una empresa de fundición y fabricación de estructuras metálicas, a fin de cumplir con los requerimientos legales y fiel al compromiso de brindar un ambiente de trabajo saludable para todos sus colaboradores; plantea ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja