• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La influencia de las Artes como motor de bienestar: un estudio exploratorio

    Autor: 
    Calderón-Garrido, Diego
    ;
    Martín-Piñol, Carolina
    ;
    Gustems-Carnicer, Josep
    ;
    Portela-Fontán, Ana
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    arte; bienestar; emociones; art; wellbeing; emotions; WOS; Scopus
    Revista / editorial: 
    Arte Individuo y Sociedad
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6548
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.5209/ARIS.56350
    Dirección web: 
    http://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/56350
    Open Access
    Resumen:
    Las funciones del arte han sido objeto de estudio de numerosas investigaciones en las últimas décadas, aunque son pocos los estudios centrados en conocer la vinculación entre el arte y bienestar desde el punto de vista del sujeto participante. En este trabajo se muestran los resultados de un estudio descriptivo exploratorio correlacional que analiza la vinculación entre el arte y el bienestar mediante un cuestionario on-line ad hoc, aplicado a 462 personas de diferente edad, sexo, nivel de estudios y experiencia artística. Una amplia mayoría de ellas considera que el arte siempre puede mejorar su estado anímico siendo la música el arte preferido para ello. Algunos consideran que el arte es más eficaz que otras técnicas como el deporte para crear bienestar aunque la mayoría prefiere combinarlo con otras disciplinas. Las personas con una formación o experiencia artística son más proclives a usar cualquier manifestación artística para crear el bienestar.
    Descripción: 
    In the last decades, the functions of art have been the subject of many research projects. However, few studies focus on the link between art and wellbeing welfare from the point of view of the participant. This paper represents an example for a descriptive exploratory correlational study that analyzes the link between art and wellbeing through an ad hoc on-line questionnaire, completed by 462 people of different age, sex, level of studies and artistic experience. A vast majority of them consider art as being able to improve their mood, music being the preferred artistic means for it. Some believe that art is a more effective approach than others such as for example sport, however most participants prefer to combine it with other disciplines. People with an artistic background or experience proved to be more likely to use artistic expression to create well-being.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    38
    181
    140
    71
    105
    111
    93
    81
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Character strengths in Spanish music students: An exploratory study 

      Calderón-Garrido, Diego ; Gustems-Carnicer, Josep; Calderon, Caterina; Martín-Piñol, Carolina (ALOMA, 2017)
      The factors in the choice of musical instruments and how it influences and modifies the personality of the musicians are a common theme in research. However, less attention has been given to the formative effect of music ...
    • Multimodalidad, emoción y publicidad. Un estudio empírico sobre Youtube 

      Calderón-Garrido, Diego ; Gustems-Carnicer, Josep; Martín-Piñol, Carolina (ICONO 14, 07/2017)
      La publicidad es un instrumento de seducción en el que la música actúa como refuerzo en la atracción que el futuro usuario o consumidor siente por un producto, organización o servicio. En este trabajo se muestran los ...
    • Interdisciplinariedad y tecnología en la educación artística desde la experiencia creativa 

      Martín-Piñol, Carolina; Calderón-Garrido, Diego ; Gustems-Carnicer, Josep (Arte y Políticas de Identidad, 07/2016)
      Aunque la educación interdisciplinaria es cada vez más necesaria, muchos planes docentes en los grados de formación de maestros no contemplan ninguna materia planteada de dicho modo. Una posible solución a esta ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja