• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Las webs corporativas de museos como herramientas para la transparencia

    Autor: 
    Cordón Benito, David (1)
    ;
    Maestro Espínola, Lidia (1)
    Fecha: 
    2017
    Palabra clave: 
    transparencia; museos; comunicación corporativa; nueva complejidad; confianza; transparency; museums; corporate communication; new complexity; trust; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6306
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-2017-1201
    Dirección web: 
    http://www.revistalatinacs.org/072paper/1201/51es.html
    Open Access
    Resumen:
    Introducción. El entorno en el que operan las organizaciones se ha tambaleado en los últimos años. Los casos de corrupción, las prácticas poco éticas y la crisis económica han desembocado en una nueva complejidad en la que las instituciones deben recuperar la confianza perdida. El objetivo de este trabajo es demostrar cómo los museos apuestan por la transparencia para mostrarse como organizaciones de confianza que cumplen con su fin social. Metodología. Se realiza un análisis de contenido a partir de los criterios de transparencia planteados por el informe de la Fundación Compromiso y Transparencia. Resultados y conclusiones. Al igual que otros tipos de organizaciones, los museos han apostado por utilizar sus webs como plataformas transparentes, donde se cumplen una serie de criterios que aumentan la confianza y se ofrece información de interés a la sociedad.
    Descripción: 
    Introduction. The environment in which organisations operate has changed dramatically in recent years. Cases of corruption, unethical practices and the economic crisis have led to a new complex landscape in which institutions must rebuild the lost trust. The objective of this work is to demonstrate how museums are committed to transparency to showcase themselves as reliable organisations that fulfil their social purpose. Methods. This study is based on the content analysis of the websites of a sample of museums in order to determine whether these channels meet the transparency requirements proposed by the report of the Commitment and Transparency Foundation. Results and conclusions. Like other types of organisations, museums use their corporate websites as transparent platforms, where they meet a series of criteria that increase the public’s trust and provide information of interest to society.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    49
    144
    76
    48
    21
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La comunicación publicitaria en entornos digitales: herramientas para garantizar la reputación corporativa 

      Maestro Espínola, Lidia (1); Cordón Benito, David (1); Abuín Vences, Natalia (Prisma Social, 09/2018)
      Las organizaciones emplean de manera integrada soportes on y off-line en sus estrategias publicitarias. La publicación de mensajes comerciales en soportes digitales sin unos criterios de calidad mínimos puede provocar un ...
    • Internet, smartphones and social media as determining tools in the rise of cyberbullying cases 

      Abuín Vences, Natalia; Maestro Espínola, Lidia (1); Cordón Benito, David (1) (Espacios, 2019)
      En los últimos años se ha producido en España un incremento alarmante de los casos de cyberbullying o ciberacoso. El artículo muestra los resultados de una investigación que analiza la incidencia del cyberbullying y el ...
    • Nuevas formas de comunicación publicidad integrada 

      Maestro Espínola, Lidia; Cordón Benito, David (1); Abuín Vences, Natalia (Revista Mediterránea de Comunicación, 2019)
      En los últimos años, el sector publicitario se ha transformado y adaptado a las nuevas formas de comunicación. Ante la aparición de nuevas plataformas, el incremento de formatos y los cambios en el consumo por parte de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja