• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La comunicación publicitaria en entornos digitales: herramientas para garantizar la reputación corporativa

    Autor: 
    Maestro Espínola, Lidia
    ;
    Cordón Benito, David
    ;
    Abuín Vences, Natalia
    Fecha: 
    09/2018
    Palabra clave: 
    comunicación corporativa; estrategia; digital; calidad; viewability; brand safety; corporate communication; strategy; quality; viewability; brand safety; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7692
    Dirección web: 
    http://revistaprismasocial.es/article/view/2582
    Open Access
    Resumen:
    Las organizaciones emplean de manera integrada soportes on y off-line en sus estrategias publicitarias. La publicación de mensajes comerciales en soportes digitales sin unos criterios de calidad mínimos puede provocar un impacto negativo en la imagen y la reputación de una determinada organización. El principal objetivo de esta investigación es determinar cuáles son los indicadores de calidad que pueden utilizar las instituciones para decidir la idoneidad de un soporte publicitario digital frente a otro. Para ello, y tras consultar la bibliografía pertinente, se ha organizado un panel de expertos/as en el ámbito de la comunicación digital con el objetivo de dilucidar qué elementos pueden favorecer o perjudicar la reputación de una organización en función del contexto digital en el que aparezcan sus mensajes publicitarios. A través de diez entrevistas en profundidad semiestructuradas se concluye que la viewability, el brand safety y el advertising fraud, son tres herramientas fundamentales para determinar la calidad de los soportes on-line. La viewability hace referencia a la posición de la publicidad en la página web; el brand safety al contexto y el advertising fraud a las prácticas fraudulentas. Estas herramientas son imprescindibles para que las organizaciones puedan optimizar la eficacia de sus acciones publicitarias y su reputación corporativa en medios digitales.
    Descripción: 
    Organisations use integrated on and off line platforms in their communication strategies. The appearance of corporate messages in digital platforms without minimum quality guidelines can cause a negative impact in the corporate image and reputation of the organisation. The main aim of this article is to determine which ones are the quality indicators that organisations can use in order to decide the suitability of a digital platform or another one. To do so, and after a literature review, a panel of experts in digital communication has been organised to elucidate which elements can favour or damage the interests of an organisation depending on the digital context in which its corporate contents appear. Developing ten semi-structured in-depth interviews it can be concluded that viewability, brand safety and advertising fraud are three fundamental tools to determine the quality of on-line platforms. Viewability refers to the position of the corporate information on the web; brand safety refers to the context and advertising fraud refers to fraudulent practices. These tools are essential so that organisations can optimise the efficiency of their advertising campaigns and their corporate reputation in digital media.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    79
    94
    67
    59
    18
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Internet, smartphones and social media as determining tools in the rise of cyberbullying cases 

      Abuín Vences, Natalia; Maestro Espínola, Lidia ; Cordón Benito, David (Espacios, 2019)
      En los últimos años se ha producido en España un incremento alarmante de los casos de cyberbullying o ciberacoso. El artículo muestra los resultados de una investigación que analiza la incidencia del cyberbullying y el ...
    • Nuevas formas de comunicación publicidad integrada 

      Maestro Espínola, Lidia; Cordón Benito, David ; Abuín Vences, Natalia (Revista Mediterránea de Comunicación, 2019)
      En los últimos años, el sector publicitario se ha transformado y adaptado a las nuevas formas de comunicación. Ante la aparición de nuevas plataformas, el incremento de formatos y los cambios en el consumo por parte de ...
    • Las webs corporativas de museos como herramientas para la transparencia 

      Cordón Benito, David ; Maestro Espínola, Lidia (Revista Latina de Comunicación Social, 2017)
      Introducción. El entorno en el que operan las organizaciones se ha tambaleado en los últimos años. Los casos de corrupción, las prácticas poco éticas y la crisis económica han desembocado en una nueva complejidad en la que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja