Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 178
Recepción pre-herreriana de las tesis bembianas.
(2012)
En este artículo pretendemos llevar a cabo un repaso de las principales aportaciones de la estética bembiana en teóricos del Renacimiento español. En muchos casos serán más simples rasgos de afinidad que reenvíos claros a ...
Centros alfareros de sigillata en La Rioja: los alfares externos al complejo alfarero de Tritium
(La Ergástula, 2016)
La producción de vajillas de sigillata no se limitó en la actual Rioja a los talleres situados en Tritium y su territorium. Ciudades como Vareia, Libia y Calagurris y alguas villas contaron con talleres propios con los que ...
Interactividad y participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles
(2014-06)
La presente investigación plantea la evaluación de la interactividad y la participación
en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles de acuerdo a los
datos de audiencia correspondientes al Estudio ...
La formación del periodista. Reflexiones sobre la conveniencia de los diversos modelos en la era digital
(Tercer Milenio, 2012-12)
En este artículo de reflexión analizamos las características de los principales modelos de formación del periodista: educación universitaria, escuelas profesionales y formación suministrada por los propios medios de ...
La formación de los profesores de Ética de la Comunicación en la Unión Europea
(2014-05)
¿Cuál es la mejor formación para un profesor de Ética de la Comunicación? En este trabajo se analizan las cuatro opciones básicas según la bibliografía sobre esta cuestión: un graduado en Filosofía, un graduado en Comunicación, ...
Trinidad de la Cámara, artista y musa olvidada
(Instituto de Estudios Almerienses, 2016-10)
Es imprescindible rescatar la memoria de las mujeres que han hecho historia en la provincia de Almería. La impronta artística de Trinidad de la Cámara (Granada, 1915-Almería, 2002) es fundamental a la hora de potenciar ese ...
Modelos de escuela libre, escenarios de personalización
(2015-06)
El 10 de junio de 2015, con motivo del octavo encuentro del Seminario Internacional de Educación Personalizada, promovido por el Grupo de Investigación EPEDIG, visitaron nuestra universidad Carla Martín y Bárbara Serrano, ...
Internet: Redes sociales. Llamamiento ético
(2015-12)
Capítulo en el que se analizan los aspectos éticos de Internet y las redes sociales a partir de análisis de casos reales de 2014 en España. Se plantea la necesidad de crear un código ético específico para regular la actividad ...
La investigación sobre Internet en las facultades de Comunicación españolas. Análisis bibliométrico de tesis doctorales (1997-2012)
(2014-11-01)
Esta investigación analiza las tesis doctorales sobre Internet defendidas en las facultades de Comunicación españolas en el periodo 1997-2012. La base de datos utilizada para localizar las tesis ha sido Teseo. El número ...
El proceso de profesionalización del periodista en España o la historia de nunca acabar
(Anagramas. Rumbos y sentidos de la comunicación, 2012-12)
El periodismo ha recorrido un largo camino para llegar a ser una profesión. En este
artículo se analiza la situación de los periodistas en España, para tratar de averiguar si la actividad periodística ha alcanzado ese ...