• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Interactividad y participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles

    Autor: 
    Díaz-Campo, Jesús
    Fecha: 
    06/2014
    Palabra clave: 
    Internet - periódicos digitales – interactividad - participación ciudadana - Web 2.0
    Citación: 
    Díaz, Campo, Jesús (2014). Interactividad y participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles. Vivat Academia, 127, 1-18
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2417
    Open Access
    Resumen:
    La presente investigación plantea la evaluación de la interactividad y la participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles de acuerdo a los datos de audiencia correspondientes al Estudio General de Medios (EGM). En concreto, se analizan los sitios web de Marca, As, Sport y Mundo Deportivo). Para ello se emplea un modelo de análisis compuesto por 36 indicadores organizados alrededor de ocho parámetros básicos, que miden aspectos como la interacción entre el medio de comunicación y el usuario, o la adaptación del medio a las herramientas propias de la Web 2.0, entre otros. Con ello se pretende averiguar si existe una relación entre el índice de audiencia del medio y el nivel de interactividad y participación de sus sitios web. Los resultados muestran que, efectivamente, los diarios con un mayor número de lectores son los que más han adaptado su página web a las necesidades de participación e interacción que demanda el usuario.
    Descripción: 
    This research aims to analyze the level of interactivity and citizen’s participation in the websites of the major Spanish sports daily according to audience data for Estudio General de Medios (EGM). Specifically, we analyze the websites of Marca, As, Sport and Mundo Deportivo). We use an analytical model that consists of 36 indicators organized around eight basic parameters that measure aspects such as the interaction between the media and the user, or the adaptation to the Web 2.0, among others. We try to find out whether there is a relationship between the audience share and the level of interactivity and participation of the website. The results show that, indeed, the newspapers with more readers are the ones who have adapted their website to the needs of participation and interaction required by the user.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: JDC - VIVAT - DIARIOS DEPORTIVOS.pdf
    Tamaño: 258.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    50
    36
    46
    65
    40
    54
    92
    72
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    21
    14
    11
    8
    14
    20
    15

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Responsabilidad social corporativa en empresas audiovisuales españolas. Análisis de RTVE, Atresmedia y Mediaset 

      Díaz-Campo, Jesús ; Berzosa, Jesús (Revista de Comunicación, 03/2020)
      Esta investigación analiza las memorias de responsabilidad social corporativa (RSC) de las principales empresas audiovisuales en España (Radio Televisión Española, Atresmedia y Mediaset España). El principal objetivo es ...
    • La formación del periodista. Reflexiones sobre la conveniencia de los diversos modelos en la era digital 

      Díaz-Campo, Jesús (Tercer Milenio, 12/2012)
      En este artículo de reflexión analizamos las características de los principales modelos de formación del periodista: educación universitaria, escuelas profesionales y formación suministrada por los propios medios de ...
    • La formación de los profesores de Ética de la Comunicación en la Unión Europea 

      Díaz-Campo, Jesús (05/2014)
      ¿Cuál es la mejor formación para un profesor de Ética de la Comunicación? En este trabajo se analizan las cuatro opciones básicas según la bibliografía sobre esta cuestión: un graduado en Filosofía, un graduado en Comunicación, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja