• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    La investigación sobre Internet en las facultades de Comunicación españolas. Análisis bibliométrico de tesis doctorales (1997-2012)

    Autor: 
    Díaz-Campo, Jesús
    Fecha: 
    01/11/2014
    Palabra clave: 
    Tesis doctorales, Internet, Comunicación, bibliometría, universidad, España
    Citación: 
    Díaz, Campo, Jesús (2014) La investigación sobre Internet en las facultades de comunicación española. Análisis bibliométrico de tesis doctorales (1997-2012). Documentación de las Ciencias de la Información, 37, 305-320. http://dx.doi.org/10.5209/rev_DCIN.2014.v37.46828
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2421
    Open Access
    Resumen:
    Esta investigación analiza las tesis doctorales sobre Internet defendidas en las facultades de Comunicación españolas en el periodo 1997-2012. La base de datos utilizada para localizar las tesis ha sido Teseo. El número de tesis analizadas en el periodo estudiado asciende a 167 títulos. La metodología empleada es el análisis bibliométrico. Se analiza la producción por años, idioma de lectura, sexo del doctorando, universidades y facultades de lectura, directores y miembros de los tribunales evaluadores. Los resultados muestran ciertos altibajos en la producción de tesis, si bien la tendencia creciente es constante en los últimos años analizados. Asimismo, el español es con diferencia el idioma más utilizado por los autores, entre los cuales hay ligera mayoría de hombres frente a mujeres. La Complutense es la universidad más prolífica, si bien el director con mayor producción pertenece a la Universidad de Murcia. Por el contrario, los académicos más solicitados para formar parte de los tribunales sí que provienen sobre todo de la Complutense. Estos datos se comparan con los obtenidos en otros análisis bibliométricos recientes y también relacionados con el ámbito de la Comunicación, como los referidos a la Publicidad (Marcos Recio, Martínez Pestaña y Blasco López, 2012; Martínez Pestaña, 2011a y 2011b); Televisión (Repiso, Torres y Delgado, 2011); Radio (Repiso, Torres y Delgado, 2012); y Cine (Repiso, Delgado y Torres, 2012).
    Descripción: 
    This study analyses the production of doctoral dissertations on the Internet which have been defended in Communication departments in Spain over the period 1997-2012. The TESEO database has been used to search the data. The total number of dissertations produced during the studied period was 167. Bibliometric analysis techniques have been used in order to analyze the data. Production is analyzed for time period, theses language, PhD candidate genre, universities and faculties, theses advisors an examination board members. Results show some ups and downs in the production of theses, although the trend is growing steadily in recent years. Also, Spanish is by far the most popular language used by the authors, and there are slightly more men than women among them. Complutense University is the most prolific one, although the most prolific director belongs to the University of Murcia. However, most sought professors to be part of the examination boards come mainly from the Complutense University. These data are compared with those obtained in other recent bibliometric analysis and related to the field of communication, such as those on Advertising (Marcos Recio, Martínez Pestaña y Blasco López, 2012; Martínez Pestaña, 2011a y 2011b); Television (Repiso, Torres y Delgado, 2011); Radio (Repiso, Torres y Delgado, 2012); and Cinema (Repiso, Delgado y Torres, 2012).
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: DÍAZ-CAMPO - 2014 - BIBLIOMETRÍA INTERNET.pdf
    Tamaño: 259.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    35
    161
    135
    204
    185
    107
    182
    62
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    17
    102
    72
    82
    116
    107
    68
    16

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Responsabilidad social corporativa en empresas audiovisuales españolas. Análisis de RTVE, Atresmedia y Mediaset 

      Díaz-Campo, Jesús ; Berzosa, Jesús (Revista de Comunicación, 03/2020)
      Esta investigación analiza las memorias de responsabilidad social corporativa (RSC) de las principales empresas audiovisuales en España (Radio Televisión Española, Atresmedia y Mediaset España). El principal objetivo es ...
    • Interactividad y participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles 

      Díaz-Campo, Jesús (06/2014)
      La presente investigación plantea la evaluación de la interactividad y la participación en las páginas web de los principales diarios deportivos españoles de acuerdo a los datos de audiencia correspondientes al Estudio ...
    • La formación del periodista. Reflexiones sobre la conveniencia de los diversos modelos en la era digital 

      Díaz-Campo, Jesús (Tercer Milenio, 12/2012)
      En este artículo de reflexión analizamos las características de los principales modelos de formación del periodista: educación universitaria, escuelas profesionales y formación suministrada por los propios medios de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja