• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Síndrome de Tourette: Una propuesta de investigación

    Autor: 
    Revilla-Iglesias, Ángela Eva
    Fecha: 
    27/07/2017
    Palabra clave: 
    Síndrome de Tourette; aprendizaje; aula; tratamiento farmacológico; terapia conductual; educación especial; Máster Universitario en Educación Especial
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6152
    Open Access
    Resumen:
    El síndrome de Gilles de la Tourette (ST) es una enfermedad neuropsiquiatría crónica del movimiento caracterizada por la presencia de tics motores combinados y al menos un tic vocal durante un período mínimo de 1 año. Por lo general comienza en la infancia (antes de los 18 años), por lo que supone una serie de problemas en la edad escolar. Es por ello que se ha señalado la importancia de investigar cómo puede mejorar la integración de los niños con ST a través de diferentes terapias y tratamientos. Por lo tanto, el objetivo principal consiste en proponer un programa de investigación que permita estudiar la influencia de diferentes tipos de terapia en el aprendizaje de niños con ST. Por todo ello hemos planteado esta terapia en la que hemos estudiado, principalmente, dos factores a tener en cuenta: el físico entendido como los tics motores y vocales e intervenido mediante el tratamiento farmacológico, y el cognitivo entendido como los problemas de atención, concentración y memoria e intervenido con la terapia conductual. Se propone una muestra de 384 jóvenes con ST en edad escolar (11-18 años) para participar en la siguiente investigación. Se formarán cuatro grupos de 94 participantes: Grupo control, grupo experimental con acceso a tratamiento farmacológico, grupo experimental con acceso a terapia conductual y grupo experimental con acceso a tratamiento farmacológico y terapia conductual. Se propone la evaluación mediante los test psicométricos: El Test de Weschler- IV, el Yale Global Tics Severity Scale, el BRIEF-2 y el Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin. Así, de esta forma se va a intentar conocer cuál de los dos factores tiene más peso e influye más en el aprendizaje. Dificultad de acceso a la muestra y necesidad de la implicación de los centros son algunas de las limitaciones más importantes de la presente propuesta.
    Descripción: 
    Gilles de la Tourette syndrome (TS) is a chronic neuropsychiatric disease of movement characterized by the presence of combined motor tics and, at least, one vocal tic for a minimum period of 1 year. It usually begins in childhood (before 18), so it involves a number of problems in school age. This is why it has been pointed out the importance of studing how the integration of children with ST can be improved through different therapies and treatments. Therefore, the main objective is to propose a research program that allows us to study the influence of different types of therapy in the improvement of learning of children with TS. For all of this, we have proposed this therapy in which we have studied, mainly, two factors to take into account: the physical one, understood as the motor and vocal tics and intervened by pharmacological treatment, and the cognitive one, understood as the problems of attention, concentration and memory which it intervened with behavioral therapy. A sample of 384 youngs diagnosed with ST of school age (11-18 years old) is proposed to participate in the following research. Four groups of 94 participants will be formed: Control group, experimental group with access to pharmacological treatment, experimental group with access to behavioral therapy and experimental group with access to pharmacological treatment and behavioral therapy. The evaluation is proposed using the psychometric tests: the Weschler-IV Test, the Yale Global Tics Severity Scale, the BRIEF-2 and the Wisconsin Card Classification Test. Thus, this will try to know which of the two factors has more weight and influences more in learning. Some limitances in accessing the sample and a the need for the involvement of schools are some of the most important limitations of this proposal.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REVILLA IGLESIAS, ANGELA.pdf
    Tamaño: 617.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    450
    230
    608
    958
    623
    651
    450
    233
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2364
    2664
    3084
    4419
    2889
    2487
    1602
    584

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • CoDiLe: un instrumento para evaluar el conocimiento disciplinar de lengua española de los maestros en formación 

      Muedra-Pedris, María Teresa; Monfort-Pañego, Manuel; Gómez-López, Ángela; Morón-Olivares, Eva (Revista Española de Pedagogía, 2024)
      En las últimas décadas, diversas investigaciones se han centrado en evaluar el conocimiento didáctico del profesorado, en especial en ciencias y en matemáticas. Sin embargo, en el área de lengua, pocos trabajos han diseñado ...
    • La innovación evaluativa y el cambio de paradigma en la enseñanza contable 

      Iglesias Mora, Merle; Iglesias Mora, Pedro (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2016)
      El objetivo de la investigación consistió en analizar el sistema de evaluación actual de la asignatura de Contabilidad en el área empresarial, para determinar su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes. ...
    • Online teaching methodology for adaptation to the new COVID19 pandemic situation in the master’s degree in teacher training at the Francisco de Vitoria University 

      Criado Martín, Antonio J. ; Criado Martín, Alejandro; Lanagrán Valero, Eva María ; Álvarez-Domínguez, Carmen ; Nestares, Eva María ; Pérez Largacha, Antonio (CEUR workshop proceedings, 2021)
      This paper develops the teaching method that is carried out in the subjects of Curricular Development and Didactics of Geography and History, within the University Master’s Degree in Teacher Training for Compulsory Secondary ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja