• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Universitarios madrileños en Facebook : vacío y apatía en la red social

    Autor: 
    Martínez-Valerio, Lizette
    Fecha: 
    07/2016
    Palabra clave: 
    Facebook; medios sociales; redes sociales online; jóvenes; nuevas metodologías; social media; online social networks; young people; new methodologies; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5910
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2016.42731
    Dirección web: 
    http://www.comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/42731
    Open Access
    Resumen:
    Desde que a principios del siglo XXI aparecieran las primeras redes sociales online , estas plataformas no han dejado de crecer hasta formar parte de la vida diaria de millones de personas en todo el mundo, principalmente de los jóvenes. Sin embargo, ¿sabemos qué comparten en ellas? La presente investigación estudia la actividad que tienen los jóvenes universitarios madrileños en Facebook . Los datos que se presentan son el resultado del análisis de 250 perfiles. Se trata de una metodología encuadrada dentro de la etnografía online. Las conclusiones ponen de manifiesto que los jóvenes parecen no tener problema en compartir su edad o lugar de origen, pero se muestran reticentes a dar a conocer cuestiones más personales, como su orientación sexual. Y, aunque la interactividad es uno de los sellos distintivos de los nuevos medios de comunicación, los usuarios de las redes sociales pasan una cantidad considerable de tiempo sólo contemplando a otros.
    Descripción: 
    Since the firs online social networks appered in the early XXI century, these platforms have not stopped growing, and now are part of millions of people's daily life worldwide, mainly young people. However, do we know what they are sharing in these spaces? This re-search studies the activity on Facebook of students from Madrid universities. The data presented here are the result of the analysis of 250 profiles. It is a methodology framed within the online ethnography. The findings show that young people seem to have no problem a With sharing their age or place of origin, but re reluctant to disclose more. personal issues such As sexual orientation. But most important es that while interactivity is one of the hallmarks of these new media, users of this social network spend a considerable amount of time just watching others without doing anything else.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    36
    130
    62
    40
    33
    26
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estudio sobre la aplicabilidad de exergames para la mejora de los índices de obesidad y la imagen corporal en escolares 

      Chacón, Ramón; Zurita, Félix; Espejo, Tamara; Martínez Martínez, Asunción ; Linares, Marta (Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 2016)
      El sobrepeso infantil constituye uno de los principales problemas de salud en escolares, además de originar creencias erróneas en torno a la Imagen Corporal (IC); provocando insatisfacción y baja autoestima. Este estudio ...
    • A long-term view of knowledge agents as key enablers of environmental knowledge 

      Martínez Martínez, Aurora ; Cegarra-Navarro, Juan Gabriel; Wensley, Anthony (Proceedings of the European Conference on Knowledge Management, ECKM, 09/2017)
      Knowledge agents are individuals who contribute to the transformation and exchange of knowledge and who make active use of the knowledge derived from relevant information. From a hotel perspective, knowledge agents are ...
    • Estudio analítico de la enseñanza del repertorio clásico para trompeta: los Conciertos para trompeta y orquesta de Haydn (1796) y Hummel (1803) 

      Martínez-Martínez, Emilio José (17/07/2019)
      Este trabajo pretende comparar los Conciertos para trompeta y orquesta de Haydn (1796) y Hummel (1803), analizándolos bajo una óptica triple: análisis formal, técnico-interpretativo y socio-histórico. El objetivo principal ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja