• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Impacto socioeducativo de la universidad : meta - análisis de tres proyectos de educomunicación en Brasil, España y Portugal

    Autor: 
    Canavilhas, Joao
    ;
    Merino-Arribas, Adoración (1)
    ;
    Kroth, Maicon Elias
    Fecha: 
    2016
    Palabra clave: 
    alfabetización; tecnologías de la información y la comunicación; periódicos; educación cívica; literacy; information and communication technologies; newspaper; civics; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5764
    Dirección web: 
    http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/14205
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo analiza la educomunicación y, en concreto, tres proyectos de educación par a los medios en escuelas de tres países iberoamericanos: Brasil, Portugal y España, todos ellos tutelados por universidades. El objetivo principal es identificar de qué forma la educación para los medios de comunicación permite formar ciudadanos más despie rtos para la realidad en la que viven y de qué manera este cambio puede impact ar en la mejora de la sociedad. La metodología utilizada, la metaanálisis cualitativa, ha permitido comparar e integrar los resultados de los estudios desarrollados en escuelas d e los tres países. En todos los casos se buscaba entender de qué forma la participación en la elaboración de un periódico (en papel o digital), utilizado como herramienta de educomunicación, podía sensibilizar a los jóvenes para ser más activos en su comun idad , en la definición de un futuro colectivo. Las conclusiones destacan que en los tres estudios se considera la participación en un periódico escolar como una forma de ejercer una ciudadanía activa, que además es reconocida por la comunidad. Este reconoc imiento desenvuelve la autoestima de los participantes y vigoriza su espíritu crítico, fundamental para el buen funcionamiento de la sociedad.
    Descripción: 
    This paper analyses the educommunication, more specifically education towards the media in school environments in three iberoamerican countries: Brazil, Portugal and Spain, all supervised by universities. The aim is to identify how the education towards the media can prepare citizens to become more aware of the reality in which they live and how this change can improve society. The used methodology, qualitative meta-analysis, allows us to compare the results of the studies in three countries schools. In all case studies, it sought to understand how the participation in the production of a newspaper (paper or digital), here used as a tool for media education, could make students more aware of the problems that affect the society in which they live and how they can become more active in the conception of a collective future. The findings in the three case studies show that the participation in a school newspaper is a form of active citizenship, and that is also recognised by the community in which they live. This recognition develops the self-esteem of the participants and invigorates a critical spirit essential to the proper functioning of societies.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    58
    93
    93
    53
    58
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evolución del debate académico en la Web of Science y Scopus sobre unfaking news (2014-2019) 

      Said-Hung, Elías Manuel (1); Merino-Arribas, Adoración (1); Martínez, Javier (Universidad Compultense Madrid, 2021)
      El artículo presenta un mapa de la evolución y estimación del debate académico sobre las unfaking news, como resultado de los avances de las redes sociales y los escenarios digitales dispuestos en la actualidad. Para ello, ...
    • El componente emocional del discurso transmedia y su estudio en ‘Salvados’ 

      García-Herrera, Elena; Merino-Arribas, Adoración (19/04/2013)
      Este artículo pretende analizar el éxito de las narrativas transmedia desde un punto de vista emocional, como nexo entre las múltiples subjetividades que las conforman, aplicadas al marco periodístico, en el que las ...
    • Agrupación de las universidades españolas en la prensa impresa nacional 

      Merino-Arribas, Adoración (1); Chaparro-Domínguez, María Ángeles (1); Repiso, Rafael (1) (Revista Española de Documentación Científica, 2016)
      Las universidades reflejan parte de su actividad científica y social en los medios de comunicación, y lo hacen a nivel local, regional, nacional o internacional, según sea el interés de la noticia y el target de esta. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja