• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El dibujo de la figura humana "Avatar" como elemento para el desarrollo de la creatividad y aprendizaje a través de la gamificación en educación primaria

    Autor: 
    García Gaitero, Felipe
    ;
    Carrascal Domínguez, Silvia
    ;
    Renobell Santaren, Victor (1)
    Fecha: 
    2016
    Palabra clave: 
    dibujo; aprendizaje; gamificación; educación primaria; drawing; learning; gamification; primary education; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5762
    Dirección web: 
    http://polired.upm.es/index.php/ardin/article/view/3291
    Open Access
    Resumen:
    En el contexto actual donde los cambios tecnológicos y sociales crecen a pasos nunca vistos hasta la fecha la mejora del proceso educativo debe ser una tarea continua. Las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento a la educación requieren de nuevas soluciones y herramientas. Por esta razón los agentes educativos cuentan cada vez más con recursos y apoyos ofrecidos desde ámbitos tradicionalmente no vinculados a los mismos pero que en el contexto actual resultan de vital importancia. Ejemplo de ello es la gamificación, concepto vinculado al mundo del juego y los videojuegos pero que aplicado en un contexto no lúdico como es el aula se convierte en una gran herramienta para incrementar la atención y motivación de los alumnos. Además la gamificación permite introducir las nuevas tecnologías en el aula desde niveles educativos tempranos siendo común el uso de plataformas virtuales en las que los alumnos asumen un determinado rol y disfrutan sintiéndose inmersos dentro de una historia. En esta inmersión cobra un papel de vital importancia el avatar o representación del jugador dentro del mundo virtual. Existen herramientas informáticas que permiten a un jugador diseñar y personalizar su propio avatar pero también es posible que el alumno dibuje su representación manual del que será su avatar tecnológico. En general las representaciones que los alumnos hacen de sí mismos sobre el papel quedan imprimadas con un halo especial difícilmente alcanzable con otros medios. Durante el presente artículo se muestran algunos ejemplos de ello y se analizaran la importancia del uso de la representación y la creación manual propias en este tipo de tecnología.
    Descripción: 
    In today's context with its unprecedented technological and social changes, the educational process must be an ongoing task. Accordingly, society's new demands for knowledge in the educational domain require new solutions and tools. As such, educational agents depend ever increasingly on resources and support provided from fields that were not traditionally link to these fields, but which in the current context are of vital importance. Gamification is a prime example of this. This concept is primarily linked to games and videogames, but when applied to the non-recreational context, such as the classroom, it then becomes a powerful tool for increasing student attention and motivation. Furthermore, gamification allows new technologies to be incorporated in the classroom setting from a very early age. Virtual platforms are commonly used, in which students assume a specific role and enjoy being fully immersed in a story. In this immersion process, the avatar (or the representation of the player within a virtual world) takes on a vital role. There are many software tools available for use by the player for designing and customizing his/her very own avatar. Nonetheless, the student may also opt to design a manual representation of his/her technological avatar of choice. In general, the representations drawn on paper by the students of themselves are something that could not be attained easily through another means. This article will show us some examples of this and we will analyze the importance of using the representation and the manual creation of the same in this type of technology.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    95
    78
    134
    122
    46
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Identidad religiosa y relaciones de trabajo: Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

      Almansa Pérez, Rosa María; Megías López, Jesús; Carrascal Domínguez, Silvia; Iturriaga Barco, Diego; Santamaría Egurrola, Francisco; Iglesias Vázquez, María del Ángel; Díez Fernández, José Antonio; García González, Guillermo; Cano Ruiz, Isabel (Universidad Internacional de La Rioja, 2015)
      Esta monografía, bajo el título "Identidad religiosa y relaciones de trabajo. Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", es fruto del trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación ...
    • Evaluation and analysis of emotional intelligence, mood and coping strategies in two Spanish dance companies 

      de las Heras Fernández, Rosa (1); Espada-Mateos, María; Carrascal Domínguez, Silvia; García Coll, M. Virginia (Research in Dance Education, 2020)
      The aim of this study was to differentiate professional dancers from two different Spanish dance companies with regard to the effects of emotional intelligence, mood and coping strategies, by analysing the existing ...
    • Creatividad y desarrollo cognitivo en personas mayores 

      Carrascal Domínguez, Silvia (1); Solera Hernández, Eva (1) (2014)
      El progresivo envejecimiento de la población ha provocado el desarrollo de múltiples formas de intervención para mejorar su calidad de vida. En diversas investigaciones sobre el tema se ha demostrado que a través de estas ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja