• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Aprendizaje autorregulado: estado de la cuestión y retos psicopedagógicos

    Autor: 
    Torrano, Fermín
    ;
    Fuentes, Juan Luis
    ;
    Soria-Oliver, María
    Fecha: 
    2017
    Palabra clave: 
    proceso enseñanza-aprendizaje; aprendizaje autodirigido; estrategias de aprendizaje; metacognición; motivación académica; diseño instruccional; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5402
    Open Access
    Resumen:
    El aprendizaje autorregulado (self-regulated learning) ha recibido una atención creciente en las últimas décadas en la investigación psicopedagógica, en cuanto que su promoción en los estudiantes posibilita no sólo mejores resultados académicos, sino también una mayor autonomía y motivación, un claro protagonismo en su proceso de aprendizaje y una necesaria capacidad de transferencia a diferentes situaciones. En este contexto, el objetivo del presente artículo consiste en establecer teóricamente el estado actual de la cuestión en este campo, además de discutir acerca de las principales estrategias didácticas empleadas en la instrucción docente (enseñanza directa de estrategias, modelado, práctica guiada y autónoma, autoobservación, apoyo social y práctica autorreflexiva), atendiendo a su evolución hasta el momento actual. Finalmente, se señalan las líneas que deben contribuir actualmente al desarrollo de la investigación en este campo.
    Descripción: 
    Self-regulated learning has received increasing attention in recent decades in psycho-pedagogical research, insofar as its promotion among students not only leads to better academic results, but also greater autonomy and motivation, greater control over their learning process and an ability to transfer this learning to different situations. In this context, the objective of this paper is to establish the current state of the issue in this field at a theoretical level, as well as to discuss the main didactic strategies used in teaching instruction (direct teaching of strategies, modeling, guided and autonomous practice, selfobservation, social support and self-reflexive practice), taking into account their evolution up to the present day. Finally, the lines that should be taken to contribute to the development of research in this field are set out.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    118
    113
    108
    74
    73
    27
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Una aproximación al aprendizaje autorregulado en alumnos de Educación Secundaria 

      Torrano, Fermín ; Soria-Oliver, María (Contextos Educativos. Revista de Educación, 2016)
      En las últimas décadas el estudio de las interrelaciones entre cognición y motivación (recogido bajo el constructo de aprendizaje autorregulado o Self-Regulated Learning) se ha convertido en tema central de la Psicología ...
    • Diferencias de género y aprendizaje autorregulado: El efecto del rendimiento académico previo 

      Torrano, Fermín ; Soria-Oliver, María (Revista Complutense de Educación, 2017)
      En las dos últimas décadas el aprendizaje autorregulado se ha convertido en uno de los principales focos de la investigación psicoeducativa y en uno de los ejes primordiales de la práctica docente. En este contexto el ...
    • Relations between mental workload and decision-making in an organizational setting 

      Soria-Oliver, María ; López, Jorge S.; Torrano, Fermín (Psicologia-Reflexao e Critica, 04/2017)
      Background: The complexity of current organizations implies a potential overload for workers. For this reason, it is of interest to study the effects that mental workload has on the performance of complex tasks in ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja