• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Los clubs de suscriptores como nuevo modelo de financiación de la prensa generalista

    Autor: 
    García-Santamaría, José Vicente
    ;
    Pérez Serrano, María José
    ;
    Maestro Espínola, Lidia
    Fecha: 
    05/2016
    Palabra clave: 
    modelos de negocio; prensa; periódicos; financiación social de los media; clubs de lectoes; clubs de suscriptores; pago por contenidos; periodismo digital; periodismo online; grupo de comunicación; comercio electrónico; media business models; press; newspapers; financing social media; affinity clubs; paid content; journalism online; communication groups; e-commerce; JCR; Scopus
    Revista / editorial: 
    El profesional de la Información
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5305
    Dirección web: 
    https://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/article/viewFile/epi.2016.may.09/31141
    Open Access
    Resumen:
    Hasta el año 2014, y al margen de algunas experiencias poco exitosas, no se apreciaba una corriente muy favorable a la instalación de un pay wall en los grandes diarios españoles. Pero sería a partir de ese mismo año cuando los directivos de los mayores grupos de comunicación españoles se decantasen por desarrollar estrategias de affinity clubs en la senda que ya habían recorrido publicaciones relevantes en Latinoamérica como La nación de Buenos Aires o El mercurio en Santiago de Chile. Como en la mayor parte de los países en los que esta estrategia ha tenido éxito, las principales cabeceras de la prensa, tanto en papel como en digital, pusieron en marcha programas de fidelización de sus lectores, organizando clubs con beneficios exclusivos para que sus socios disfrutasen de una amplia gama de productos y servicios a cambio de una cuota mensual.
    Descripción: 
    Until 2014, and setting aside some unsuccessful experiences, there had not been a successful implementation of a pay wall in a major Spanish newspaper, but beginning in 2014 newspaper executives opted to create affinity clubs following strategies that had already been implemented in similar Latin American newspapers like La nación of Buenos Aires and El mercurio of Santiago de Chile. As in most countries where this strategy has been successful, it addresses the loyalty of its print and digital consumers by organizing clubs and offering exclusive benefits on a wide array of products for a monthly fee.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    82
    58
    64
    41
    60
    51
    55
    48
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The Weaknesses of Spanish Communications Groups and the Challenges They Face in the Wake of the Economic Crisis 

      García Santamaría, José Vicente; Perez Serrano, Maria Jose; Maestro Espínola, Lidia (Media and metamedia management, 2017)
      The Spanish multimedia groups that have survived or emerged from the economic, media and advertising crisis of 2007-2014 are quite different from those that thrived before its onset, which had either been forged through ...
    • La ‘prensa’ digital generalista, como soporte publicitario y los cambios en su modelo de negocio 

      García Santamaría, José Vicente; Pérez Serrano, María José; Maestro Espínola, Lidia (Revista latina de Comunicación Social, 2016)
      Introducción. La relación entre la prensa y la publicidad ha sufrido una fuerte transformación durante la migración digital. Tradicionalmente la prensa mantenía un alto índice de eficacia publicitaria que le aseguraba un ...
    • La exhibición cinematográfica española: una industria en recesión 

      García Santamaría, José Vicente; Maestro Espínola, Lidia (AdComunica. Revista Científica de Estrategias Tendencias e Innovaciones en Comunicación, 11/2015)
      La exhibición española logró situarse desde mediados de la década de los noventa hasta el año 2005 como una de las industrias más desarrolladas de la Unión Europea, aunque excesivamente ligada al boom inmobiliario. Pero ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja