• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La ‘prensa’ digital generalista, como soporte publicitario y los cambios en su modelo de negocio

    Autor: 
    García Santamaría, José Vicente
    ;
    Pérez Serrano, María José
    ;
    Maestro Espínola, Lidia (1)
    Fecha: 
    2016
    Palabra clave: 
    modelos de negocio; publicidad digital; digitalización; anunciantes; financiación de la prensa digital; soportes publicitarios; rentabilidad prensa digital; business models; digital advertising; digitisation; advertisers; funding of digital press; advertising platforms; digital press return; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5304
    DOI: 
    https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1134
    Dirección web: 
    http://www.revistalatinacs.org/071/paper/1134/54es.html
    Open Access
    Resumen:
    Introducción. La relación entre la prensa y la publicidad ha sufrido una fuerte transformación durante la migración digital. Tradicionalmente la prensa mantenía un alto índice de eficacia publicitaria que le aseguraba un cuantioso porcentaje de ingresos. Pero los media han sufrido una fuerte transformación durante los años de la crisis, y aunque la prensa generalista cerró el año 2015 con diecisiete millones de lectores diarios, sus ingresos publicitarios continúan sin alcanzar un nivel de equilibrio. El objetivo de este trabajo es analizar las causas de esta pérdida de equilibrio y examinar los cambios en el modelo de negocio. Metodología. Se ha desarrollado una investigación con enfoque cualitativo (entrevistas en profundidad a una veintena de medios que representan a la mayor parte de la audiencia de los diarios online). Además, y con el fin de dar solidez científica al proyecto, se ha llevado a cabo una profunda revisión bibliográfica. Resultados y conclusiones. Aunque las ediciones digitales de la prensa han experimentado en estos últimos años un gran crecimiento, la prensa en papel factura –con datos de 2015- un 241% más que sus homólogos digitales.
    Descripción: 
    Introduction. The relationship between the press and advertising has undergone a strong transformation during the digital migration. Traditionally, the press maintained a high rate of efficiency that ensured a hefty percentage of income. However, the media have also undergone a strong transformation during the years of the crisis, and although the general-interest press closed the year 2015 with 17 million daily readers, its advertising revenue continued to fail to reach a level of balance. The objective of this work is to analyse the causes of this loss of balance and examine the changes in the business model. Methods. The study adopts a qualitative approach (based on in-depth interviews with the representatives of twenty of the most important online news media). In addition, in order to increase the scientific strength of the project, an in-depth literature review has been conducted. Results and conclusions. Although the online editions of the press have experienced a great growth in the last years, the revenue of the printed press in 2015 was 241% higher than its digital counterpart.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    114
    144
    77
    44
    28
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los clubs de suscriptores como nuevo modelo de financiación de la prensa generalista 

      García-Santamaría, José-Vicente; Pérez Serrano, María José; Maestro Espínola, Lidia (1) (El profesional de la Información, 05/2016)
      Hasta el año 2014, y al margen de algunas experiencias poco exitosas, no se apreciaba una corriente muy favorable a la instalación de un pay wall en los grandes diarios españoles. Pero sería a partir de ese mismo año ...
    • The Weaknesses of Spanish Communications Groups and the Challenges They Face in the Wake of the Economic Crisis 

      García Santamaría, José Vicente; Perez Serrano, Maria Jose; Maestro Espínola, Lidia (1) (Media and metamedia management, 2017)
      The Spanish multimedia groups that have survived or emerged from the economic, media and advertising crisis of 2007-2014 are quite different from those that thrived before its onset, which had either been forged through ...
    • La exhibición cinematográfica española: una industria en recesión 

      García Santamaría, José Vicente; Maestro Espínola, Lidia (1) (AdComunica. Revista Científica de Estrategias Tendencias e Innovaciones en Comunicación, 11/2015)
      La exhibición española logró situarse desde mediados de la década de los noventa hasta el año 2005 como una de las industrias más desarrolladas de la Unión Europea, aunque excesivamente ligada al boom inmobiliario. Pero ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja