• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Los instrumentos de evaluación en la clase de inglés de 4º de la ESO en Cataluña

    Autor: 
    Mallén-Bosch, David
    Fecha: 
    27/01/2017
    Palabra clave: 
    evaluación; instrumento de evaluación; evaluación para el aprendizaje; ESO; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Lenguas extranjeras
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4714
    Open Access
    Resumen:
    La evaluación es uno de los aspectos claves en educación que desempeña un pa-pel fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Eso se debe a que no solo faculta la medición del grado de adquisición de contenidos y competencias, sino que permite realizar un seguimiento del propio proceso de aprendizaje y emplearse para mejorar la tarea docente. Este trabajo expone y explica los resultados de un proyecto de investigación que se llevó a cabo en cuatro institutos públicos de secundaria en Cataluña (España) cuyo objetivo era evaluar el uso que se hace de los instrumentos de evaluación en las clases de 4º de la ESO. Para ello, se efectuó un análisis sobre tres objetos de estudio —lo cual permitió disponer de una triangulación de los datos—: las opiniones de los alumnos sobre cómo les evaluaban, las impresiones y reflexiones del profesorado sobre su propia metodología de evaluación, y varios documentos empleados por ambos relacionados con la evaluación, esto es, la programación didáctica del curso, el libro de texto y un modelo de examen. Tras finalizar el estudio, los resultados muestran que normalmente existe un alto grado de alineación entre los requisitos legales y los materiales usados en el aula, pero que dichos materiales no siempre incluyen o evalúan todas las competencias que los estudiantes deben haber adquirido perfectamente al final de la enseñanza obligato-ria. Los resultados también hacen manifiesta una falta de congruencia generalizada entre lo enseñado en clase y lo evaluado, y ponen en tela de juicio hasta qué punto la evaluación se utiliza actualmente como herramienta de autoaprendizaje tanto por parte de los educadores como de los estudiantes.
    Descripción: 
    Assessment is one key aspect of education which plays a fundamental role in the teaching and learning process. Not only does it allow measuring competence and content acquisition in students but also it becomes an invaluable tool to track one’s learning process and ameliorate teaching performance. This dissertation reveals and explicates the findings of a research project con-ducted in four secondary state schools in the region of Catalonia (Spain) the main aim of which was evaluating the use that is made of assessment tools in 4th of ESO classes. To achieve so, a thorough analysis was carried out on three objects of study —thus enabling data triangulation—: students’ views on the way they felt they were assessed, teachers’ impressions and reflections on their own assessment methodology, and documents used by the former and the latter which are linked to assessment, that is, the course syllabus, the textbook and one sample test. After the study, results will demonstrate that a high degree of alignment usually exists between legal requirements and materials used in classrooms, but that such materials do not always deal with or evaluate all competencies in which students should attain proficiency at the end of compulsory education. They results will also show a generalised lack of congruity between what is taught in class and what is assessed, and will cast doubt on the extent to which assessment is currently employed as a self-im-provement tool both by educators and learners.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MALLEN BOSCH, DAVID.pdf
    Tamaño: 1.287Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    194
    142
    125
    106
    217
    108
    133
    63
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    7348
    10274
    7752
    6864
    4640
    2611
    1646
    304

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La estimulación psicomotriz y el mundo sonoro para el 1.er Ciclo de Educación Infantil 

      Garcés-Bosch, Elena (16/05/2016)
      La infancia es la “edad de oro” desde el punto de vista del desarrollo humano; destacando de esta manera cuestiones como la plasticidad neuronal, los periodos sensitivos y la psicomotricidad como unos de los fundamentos ...
    • La educación: una visión gerencial 

      Bosch Font, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/1988)
      En este trabajo, la situación educativa se analiza desde el punto de vista de la gestión. El interés de este enfoque se deriva de la conveniencia de adaptar los medios a los objetivos a fin de obtener la máxima eficacia ...
    • Intervención educativa a través de un taller musical para fomentar la interculturalidad en un grupo heterogéneo de clase 

      Bosch i Farré, Esteve (19/06/2015)
      La existencia de la diversidad cultural en nuestras ciudades debe de ser entendida como una fuente de riqueza partiendo del “somos más iguales que diferentes”; y no como una fuente de discriminación, generadora de conflictos. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja