• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Exploración de nuevas vías de construcción mediática de la ciudadanía en la escuela: de Antígona a la narrativa transmedia

    Autor: 
    Jover Olmeda, Gonzalo
    ;
    González Martín, María del Rosario
    ;
    Fuentes, Juan Luis
    Fecha: 
    01/2015
    Palabra clave: 
    educación para la ciudadanía; tecnologías de la información y la comunicación; espacio público; espacio privado; narrativas transmedia; Scopus; citizenship education; information and communication technologies; public Space; private Space; transmedia Storytelling; éducation à la citoyenneté; technologies de l’information et de la communication; l’espace public; espace privé; récits transmedia; Emerging; Scopus
    Revista / editorial: 
    Teoría de la educación
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4660
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.14201/teoredu20152716984
    Dirección web: 
    http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/teoredu20152716984
    Open Access
    Resumen:
    Los recientes movimientos de participación ciudadana han encontrado en Internet y en las redes sociales virtuales un entorno propicio para su desarrollo, lo que debe suscitar la reflexión pedagógica sobre sus posibilidades en la educación para la ciudadanía. Este artículo presenta las bases teóricas y puesta en práctica piloto de una propuesta de trabajo escolar que permita avanzar hacia un concepto de alfabetización digital que incluya tanto la competencia digital como la competencia cívica. Partiendo de la obra clásica Antígona, concebida como el primer gesto de desobediencia civil, se exploran las categorías de lo público y lo privado, en cuya narración se perciben como ámbitos enfrentados, y se plantea entender la escuela como un espacio que encarne la experiencia de conversación entre estos dos ámbitos. Para ello, el proyecto propone aunar la capacidad provocadora de la literatura clásica y las potencialidades de las narrativas transmedia, de modo que los estudiantes dejen de ser meros consumidores de recursos tecnológicos para convertirse en autores críticos frente a la realidad que les rodea.
    Descripción: 
    Recent movements of citizen participation have found on the Internet and the Social Networks a favorable environment for development, which should lead us to a pedagogical reflection about the potential of virtual spaces for citizenship education. This article presents the theoretical basis and the pilot project of a school work which allows us to promote a concept of digital literacy that includes digital and civic competence. From the classic Antigone, conceived as the first act of civil disobedience, we explore the categories of public and private, which are perceived on this narration as opposite areas. Then we propose to understand the school as a space of conversation between both contexts. For this task, the project brings together the provocative capacity of classic literature and the potential of transmedia storytelling, where pupils are not only consumers but also critical participants before the social reality.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    81
    104
    53
    36
    62
    60
    94
    52
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Casa, Escuela y Ciudad: el cultivo del lenguaje en un mundo digital 

      González Martín, María del Rosario; Jover, Gonzalo; Torrego, Alba (Revista Española de Pedagogía, 01/2021)
      Este trabajo pretende mostrar la importancia del lenguaje y los retos que se le presentan en la llamada revolución digital, prestando atención a las posibilidades de su cultivo durante la adolescencia en tres espacios ...
    • Los límites de las modas educativas y la condición humana. Un hueco para la educación de las grandes experiencias: el perdón 

      González Martín, María del Rosario; Fuentes, Juan Luis (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
      Las modas educativas promueven que los educadores prestemos atención a determinadas competencias, a determinadas experiencias, pero el educador no debe permitir que estas modas escondan experiencias que han de ser también ...
    • Testing a vaccine candidate against Hepatitis C virus designed by combinatorial optimization 

      Malaina, Iker; Martinez, Luis; Salcines-Cuevas, David; Teran-Navarro, Héctor; Ocejo-Vinyals, J. Gonzalo; Gonzalez-Lopez, Elena; Soriano, Vicente; Úbeda Cantera, María; Pérez Pinilla, Martin-Blas; Martínez de la Fuente, Ildefonso; Álvarez-Domínguez, Carmen (Scientific Reports, 2023)
      This paper presents a new procedure for vaccine design against highly variable viruses such as Hepatitis C. The procedure uses an optimization algorithm to design vaccines that maximize the coverage of epitopes across ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja