Propuesta de intervención para la formación en Cultura Visual en 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria
Autor:
Zarzuela-Domínguez, Alicia
Fecha:
24/06/2016Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Las imágenes forman parte de la sociedad que las crea, configurando un lenguaje y unas ideas que, como tales, son reflejo de la mentalidad del momento. El presente trabajo revisa el estatus actual de la imagen, y mediante la revisión bibliográfica sitúa el especial papel que lo icónico está desempeñando en la actual Sociedad de la Comunicación y la Información. El objetivo de este trabajo es integrar en el currículum de 4º curso de ESO una formación en cultura visual que aporte a los alumnos las herramientas necesarias para interpretar las representaciones por imágenes con las que tienen contacto de forma habitual. Para ello, se diseña una propuesta de intervención por la cual, a través de un proyecto de investigación que se materializa en un blog, se acercan los contenidos de la materia de Ciencias Sociales al estudio de la cultura visual de un momento histórico dado, vinculando las imágenes del pasado con las de la actualidad. De este modo, se introducen metodologías de trabajo colaborativo, integrándolas con el uso de las TIC, y fomentando el desarrollo de diversas competencias en el alumnado, la potenciación de las inteligencias múltiples, así como una perspectiva innovadora para abordar las Ciencias Sociales.
Descripción:
Images are part of the society that creates them, configuring a language and some ideas that reflect the mentality of the moment. This essay goes through the actual status of the image, and by a bibliographic review places the special role that the iconic language has nowadays in the Communication and Information Society. The aim of this essay is including an academic training in visual culture in the 4th grade of ESO, giving the students the necessary tools to interpret the images with which they have an everyday contact. To attempt this, an intervention proposal is designed, by which, through a research project performed in a blog, the contents of Social Science are studied simultaneously to the visual culture of a given period. Thus, collaborative methodologies are introduced, also incorporating ICT (Information and Communication Technologies), and developing manifold competencies among the student body, fostering multiple intelligences, and an innovative perspective to approach Social Sciences.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
121 |
113 |
223 |
266 |
45 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
139 |
4194 |
1528 |
1349 |
622 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Prevenir y abordar las dificultades del lenguaje
Dominguez, Amaya (2012)Es de gran importancia para el maestro, conocer el desarrollo madurativo y evolutivo del alumnado, sobre todo en los ámbitos relacionados con la adquisición de los conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes, porque ... -
La evolución del periodismo de precisión: el blog de The Guardian sobre periodismo de datos
Chaparro-Domínguez, María Ángeles (19/04/2013)los avances tecnológicos de los últimos años han propiciado la aparición de nuevas formas de hacer periodismo, entre las que destaca el periodismo de datos. Este es una evolución del conocido como periodismo de precisión, ... -
El papel de la financiación en los programas educativo
Domínguez-Urosa, José (Revista Española de Pedagogía, 01/1988)Las finanzas de propósito implícito son muy importantes en los programas educativos. Sin embargo, tenemos que especificar que además de la simple transferencia o el suministro de los fondos necesarios, hay muchos otros ...