• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar Nº 242, enero-abril 2009 por título 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2009
    • Nº 242, enero-abril 2009
    • Listar Nº 242, enero-abril 2009 por título
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2009
    • Nº 242, enero-abril 2009
    • Listar Nº 242, enero-abril 2009 por título

    Listar Nº 242, enero-abril 2009 por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Los alumnos y los profesores como evaluadores. Aplicación a la calificación de presentaciones orales 

        Marín-García, Juan A (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
        Los alumnos y los profesores como evaluadores. Aplicación a la calificación de presentaciones orales La evaluación de los compañeros es una práctica que puede proporcionar interesantes ventajas, tanto motivacionales, como ...
      • Aprendizaje cooperativo. Papel del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual 

        Gavilán Bouzas, Paloma (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
        El artículo estudia la importancia del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual de los estudiantes.Desde la perspectiva de la naturaleza social del desarrollo cognitivo se analiza cómo la socialización, el ...
      • Educación formal y desarrollo. Andalucía y Cataluña como ejemplos 

        Gobernado Arribas, Rafael (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
        El subsistema educativo es relativamente dependiente del subsistema normativo, del político y del económico. Teniendo en cuenta que los subsistemas educativos andaluz y catalán tienen de entorno a los mismos subsistemas ...
      • La educación para la ciudadanía en clave cosmopolita. La propuesta de Martha Nussbaum 

        Vilafranca Manguán, Isabel; Buxarrais Estrada, Mª Rosa (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
        El presente trabajo pretende recapitular la propuesta de Martha Nussbaum en relación a la educación para la ciudadanía, como propuesta de educación para el cosmopolitismo o la ciudadanía mundial. Este planteamiento tiene ...
      • Fundamentos filosóficos de la Psicología actual 

        Osorio, Alfonso (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
        El presente artículo analiza algunos presupuestos filosóficos (especialmente antropológicos) que subyacen a la Psicología actual, y que pueden afectar al ámbito educativo. Se muestra cómo, aunque la Psicología empírica se ...
      • Jacques Derrida: perspectiva y actualidad de la antimetafísica nietzscheana en la educación para la 

        Rumayor, Miguel (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
        En el presente artículo se analiza la perspectiva educativa del planteamiento de Jacques Derrida y más concretamente su pertinencia en el tema de la educación para la ciudadanía, a partir de su fundamentación antimetafísica ...
      • El proceso de revisión en la composición escrita de alumnos de Educación Primaria 

        Salvador Mata, Francisco; García Guzmán, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
        Para analizar el proceso de revisión en la composición escrita de alumnos de educación primaria, desde un enfoque cognitivo, se realizó un “estudio de caso múltiple”, en el que se utilizaron dos estrategias de investigación: ...
      • ¿Pueden tener dificultades con la ortografía los niños que leen bien? 

        Jiménez, Juan E; Naranjo, Francisco; O’shanahan, Isabel; Muñetón-Ayala, Mercedes; Rojas, Estefanía (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
        El principal objetivo de esta investigación ha sido analizar si la adquisición de la lectura y la escritura en una lengua transparente como el español es favorecida por un único mecanismo de procesamiento cognitivo, o si ...
      • La transición Secundaria-Universidad y la incorporación a la Universidad. La acogida de los estudian 

        Gairín Sallán, Joaquín; Muñoz Moreno, José Luís; Feixas Condom, Mónica; Guillamón Ramos, Cristina (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
        El presente estudio analiza los procesos de transición de secundaria a la universidad y la acogida por parte de esta de los estudiantes de primer año. El estudio de campo realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioAutorización TFG-M

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja