• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Análisis de los conocimientos Económicos-Financieros en alumnos de segundo de Bachillerato

    Autor: 
    Martín-Maestro Dorado, Ana Mª
    Fecha: 
    03/2016
    Palabra clave: 
    competencia financiera; OCDE; PISA; formación; educación secundaria; ESO; bachillerato; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3708
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de esta investigación es conocer el nivel de conocimientos financieros que poseen alumnos preuniversitarios. Algunos organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Europea llevan años incentivando la inclusión de la educación financiera en los jóvenes y en edades cada vez más tempranas. En el año 2012, el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) evaluó como novedad esta competencia y concretó la importancia que supone la formación de la educación financiera en todas las economías. Se ha analizado el marco teórico para conocer esta importancia y las opiniones de los investigadores que se han ocupado de esta cuestión. Además de hacer un estudio evolutivo a lo largo de la historia en busca de contenidos económicos-financieros tanto a nivel educativo como de las administraciones, se hará un estudio de campo para conocer el grado de conocimientos financieros reales en alumnos preuniversitarios. Los resultados han mostrado que siguen existiendo carencias en los conocimientos financieros de los estudiantes y coinciden con las investigaciones realizadas por algunos organismos internacionales como la OCDE en su informe PISA 2012.En consecuencia, el trabajo ha aportado una propuesta de mejora para la alfabetización financiera de los alumnos introduciendo avances de cara a reformas educativas, como la inclusión de dos asignaturas “Economía Doméstica I y Economía Doméstica II”.
    Descripción: 
    The object of this investigation is knows the level of financial Knowledge that pre- colleges students own. Some international organizations, such as the Organization for the Economic Cooperation and Development (OECD) and the European Commission have spent years stating that financial education should be introduced to all students from an early age. The Programme PISA assessed this new competence as an important subject for the financial literacy in all economics. An explanation of the theoretical issues is analyzed to know already importance and the investigator`s opinions who have worked about the question. However, to do an evolutionary research throughout history focused on economic and financial contents as an education level as of the administrations, a research study on real financial knowledge of pre- colleges will be carried out. The results have shown that they are having shortages about the financial knowledges of the already students and they agree with the done investigations for some international organizations such as OCDE in his inform of PISA 2012. In addition, the work has contributed a proposal to improve the financial alphabetization of the colleges, introducing an educational improvement such as inclusion of the two subject “Domestic Economic I” and “Domestic Economic II”.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MARTIN-MAESTRO DORADO, ANA MARIA.pdf
    Tamaño: 1.242Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    70
    99
    174
    412
    184
    162
    181
    90
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    269
    1064
    387
    389
    273
    233
    189
    109

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estudio sobre la gestión constructiva del conflicto en el alumnado de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid 

      Dorado Barbé, Ana ; Hernández Martín, Gregoria; Lorente-Moreno, Julio (Cuadernos de Trabajo Social, 2015)
      Si existe una realidad en la práctica profesional del Trabajo Social es la convivencia habitual con el «conflicto». Los trabajadores y las trabajadoras sociales constituyen un soporte profesional de ayuda y acompañamiento ...
    • La gestión del conflicto en la intervención social: perspectiva desde el alumnado de trabajo social 

      Dorado Barbé, Ana ; Hernández-Martín, Gregoria; Lorente-Moreno, Julio (Prisma Social, 06/2015)
      El conflicto forma parte de la vida de las personas, y en tal sentido es incuestionable el protagonismo que adquiere en los procesos de intervención social llevados a cabo por los y las profesionales del Trabajo Social. ...
    • La formación en gestión constructiva de conflictos en el Grado en Trabajo Social 

      Dorado Barbé, Ana ; Hernández-Martín, Gregoria; Lorente-Moreno, Julio; García-Longoria Serrrano, María Paz (Prisma Social, 12/2015)
      El Trabajo Social ha estado históricamente vinculado a la gestión del conflicto. En tal sentido, el Libro Blanco (2005), como documento marco para la elaboración del Título del Grado en Trabajo Social en las universidades ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja